El ahorro gestionado por aseguradoras en seguros y planes creció un 4,5 % hasta junio

EFE

Publicado 08.09.2023 11:07

El ahorro gestionado por aseguradoras en seguros y planes creció un 4,5 % hasta junio

Madrid, 8 sep (.).- Las aseguradoras españolas cerraron la primera mitad del año con un volumen de ahorro gestionado de 258.104 millones de euros, un 4,52 % más que un año antes, ha informado este viernes la patronal del sector asegurador, Unespa.

De esa cantidad, 200.042 millones eran seguros de vida de todo tipo, que crecieron un 4,24 %, en tanto que otros 58.062 millones correspondían a planes de pensiones cuya gestión tienen encomendada las aseguradoras, que aumentaron un 5,49 %.

Por tipos de productos, los que más crecieron entre enero y junio fueron los llamados "unit-linked", que son seguros vinculados a activos cuyo riesgo asume el tomador, con un incremento del 19,11 % y un volumen de 23.593 millones de euros.

A continuación, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) terminaron junio con un patrimonio de 14.674 millones, después de crecer casi un 5 %, en tanto que las rentas vitalicias se anotaron un alza del 4,06 % y sumaron 89.521 millones de euros.

El resto de las líneas de producto registraron resultados desiguales, ya que los capitales diferidos y la transformación de patrimonio en rentas vitalicias se mantuvieron planos, mientras que los planes de previsión asegurados (PPA) bajaron un 1,59 % y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (Sialp), un 3,79 %.

Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 2.877 millones de euros al finalizar el segundo trimestre de 2023, un 1,40 % menos que el año anterior, en reflejo del enfriamiento en la concesión de préstamos a raíz del encarecimiento de la financiación por la subida de tipos de interés en la zona del euro, explica Unespa.

Por grupos aseguradores, el primer lugar en cuanto a provisiones fue para VidaCaixa, grupo que incluye Sa Nostra, con 70.759 millones de euros, un crecimiento del 8,43 % y una cuota de mercado del 35,37 %.

A continuación, Santander (BME:SAN) Seguros acumuló 14.254 millones tras crecer casi un 9,5 % y con una cuota del 7,13 %, seguido de Mapfre (BME:MAP) (Mapfre Vida, Bankinter (BME:BKT) Vida y Mapfre España), que sumó 12.725 millones, registró un incremento del 5,02 % y su cuota de mercado se situó en el 6,36 %.

BBVA (BME:BBVA) Seguros, el Grupo Mutualidad de la Abogacía y Zurich ocuparon las siguientes posiciones del ranking de ahorro, con un volumen que osciló entre los 10.306 y los 10.063 millones y unas cuotas respectivas del 5,15 %; del 5,07 % y del 5,03 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De estas entidades, la única que vio caer las provisiones fue BBVA, con un recorte de casi un 5 %.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios