El Congreso argentino comienza el debate de la modificada 'ley ómnibus'

EFE

Publicado 29.04.2024 19:26

El Congreso argentino comienza el debate de la modificada 'ley ómnibus'

Buenos Aires, 29 abr (.).- El Congreso argentino dio comienzo este lunes a la sesión de debate de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como 'ley ómnibus', que afronta su segundo trámite parlamentario, tras el fracaso vivido en febrero pasado.

Pasadas las 12.20 horas (15.20 GMT), al alcanzar el quórum de 135 diputados -de los 257 de la Cámara baja-, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio inicio a la sesión que se prevé dure hasta el martes y que debe analizar proyectos clave para el Ejecutivo de Javier Milei por el calibre de las reformas que propone.

La nueva versión del proyecto de ley fue recortada a 232 artículos, de los 664 que tenía originalmente, con los que el Estado pretende privatizar una decena de empresas públicas (de las 40 originales), obtener facultades extraordinarias, así como sentar las bases para una reforma laboral, la promoción del empleo registrado, modernización laboral y el sistema de jubilación actual.

Junto a la 'ley ómnibus', también se debatirá el proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que incluye un blanqueo de capitales (amnistía fiscal), cambios en el impuesto a las Ganancias sobre los salarios, junto a reducciones impositivas y aduaneras.

Ambas serán debatidas durante todo el día, de corrido y sin intermedios en una sesión donde el bloque oficialista, La Libertad Avanza (ultraderecha), pondrá a prueba la gobernabilidad.

La 'ley ómnibus' reaparece bajo un escenario de fuerte retracción económica, caída de los salarios en términos reales y una persistente inflación, que alienta el creciente descontento social y sindical por los ajustes de Milei.

EFE

(foto) (video)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios