El Congreso convalida el decreto para flexibilizar el acceso a las ayudas

EFE

Publicado 13.05.2021 16:11

El Congreso convalida el decreto para flexibilizar el acceso a las ayudas

Madrid, 13 may (.).- El pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley que flexibiliza los requisitos para acceder al paquete de 11.000 millones de ayudas directas para empresas y autónomos según las necesidades de cada territorio.

El decreto ha sido convalidado con 294 votos a favor, ninguno en contra y 52 abstenciones, aunque también se ha aprobado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Durante su intervención en el Congreso, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha destacado que estas ayudas contribuyen a "dar oxigeno" en la fase final de esta crisis y a que las empresa "tengan músculo" para aprovechar la recuperación.

Ha detallado también que todas las comunidades -salvo País Vasco y Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla- ya han remitido los convenios para poder empezar a dar estas ayudas y que el Gobierno ya ha transferido la parte que toca a Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid, Asturias, Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

En los próximos días, ha añadido, también se transferirá a Cataluña, Murcia, Andalucía, La Rioja y Cantabria.

La norma convalidada permite a las comunidades y ciudades autónomas incorporar nuevos sectores a los beneficiarios del paquete de ayudas directas a empresas solventes en función de la afección de la pandemia en sus territorios.

Asimismo, también se habilita a ciudades y comunidades autónomas a conceder ayudas directas a empresas viables que tuvieron pérdidas en 2019 por circunstancias excepcionales, como ocurrió en Baleares y Canarias por la quiebra del grupo Thomas Cook (LON:TCGI).

Junto a esto, incluye la posibilidad de aplazar dos años las deudas no tributarias ni aduaneras que se tramitan en las delegaciones de Economía y Hacienda de las comunidades autónomas, como las derivadas del reintegro de ayudas o de préstamos.

El pleno del Congreso ha convalidado también el decreto ley con la transposición de varias directivas europeas sobre prevención del blanqueo de capitales, telecomunicaciones, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales o defensa de los consumidores, que además se tramitará como proyecto de ley.

Calviño ha defendido "este real decreto ómnibus" para "que por fin dejemos de ser el farolillo rojo de la Unión en término de transposición de normas".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios