El Gobierno de EEUU descarta rescate para SVB y busca un comprador

EFE

Publicado 12.03.2023 20:17

El Gobierno de EEUU descarta rescate para SVB y busca un comprador

Nueva York, 12 mar (.).- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y trató de marcar distancias con la situación de la crisis financiera de 2008 mientras el regulador busca comprador para la entidad bancaria intervenida el viernes.

En el programa de la cadena CBS "Face the Nation", Yellen aseguró que el Gobierno no recurrirá al rescate bancario pero reconoció que hay preocupación por los depositantes de SVB, muchos de ellos empresas emergentes, y dijo que las autoridades "están centradas en intentar responder a sus necesidades".

El banco con sede en California anunció el miércoles pasado que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a sus dificultades financieras, que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21.000 millones de dólares, con una pérdida de unos 1.800 millones.

Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez, y posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en general, tanto en Estados Unidos como en otros países.

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) anunció que SVB reabrirá mañana lunes y que los clientes con depósitos garantizados -hasta 250.000 dólares, de acuerdo a la regulación de EE.UU.- tendrán acceso a su dinero, pero la mayoría superan esa cifra, según medios especializados.

Ante el temor por un efecto contagio a bancos regionales estadounidenses, la funcionaria sostuvo en el programa que el sistema bancario del país es "seguro y está bien capitalizado", y atribuyó el colapso de SVB a la política de subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación.

En ese sentido, agregó que el regulador está considerando las "opciones disponibles" para enderezar la situación, incluyendo la compra de SVB por otra entidad, sobre lo que Bloomberg informó este domingo que la FDIC ha iniciado un proceso de subasta que podría finalizar en unas horas.

Bloomberg indica que la FDIC, que tomó control del banco el viernes, abrió el proceso de subasta este sábado y aceptará las pujas finales este domingo por la noche, pero podría concluir sin resultados.

El canal CNBC reportó que, de no conseguir comprador, las autoridades barajan otras opciones, como un mecanismo de protección para los depósitos no garantizados -superiores a 250.000 dólares- o un servicio bancario de la Reserva Federal que respalde a entidades expuestas a SVB.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En tanto, casi 500 empresas de capital riesgo se han sumado a una carta abierta tras la intervención reguladora, en la que se comprometen a apoyar a SVB y a animar a sus socios a "reanudar" su relación con el banco si este es "es adquirido y capitalizado apropiadamente".

El líder de la Cámara Baja de EE.UU., el republicano Kevin McCarthy de California, dijo hoy en el programa de Fox "Sunday Morning Futures" que espera que el Gobierno federal, que está trabajando con el regulador bancario a contrarreloj, haga "algún anuncio antes de que abran los mercados", mañana lunes.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios