El IBEX 35 busca el rebote tras la decisión de la Fed de mantener los tipos

Reuters

Publicado 02.05.2024 09:13

2 may (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abría casi sin variación el jueves, después de ceder el martes el nivel de los 11.000 puntos, en un momento en que los inversores reaccionaban a la decisión de la Reserva Federal de EEUU de mantener sin cambios los tipos de interés.

Tras una jornada festiva en España por el Día de los Trabajadores, los mercados estaban pendientes de los comentarios del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, quien restó el miércoles importancia a los riesgos de una subida de los tipos.

"Hay caminos para no recortar y hay caminos para recortar. Todo dependerá de los datos", dijo Powell, lo que los operadores interpretaron como que descartaba una subida de tipos.

Sin embargo, Powell insistió que la inflación persistente significaba que los recortes podrían tardar en llegar.

"La clave es que la Fed sigue pensando que es mucho más probable que la próxima medida sea un recorte que una subida y la puerta está muy abierta", dijo Ray Attrill, responsable de estrategia de divisas de National Australia Bank en Sídney.

Al otro lado del Atlántico, el responsable de política monetaria del Banco Central Europeo y gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo que el BCE confía cada vez más en que la inflación de la zona euro pueda descender a su objetivo del 2% a mediados de 2025, tras unos meses agitados hasta entonces.

En el plano macroeconómico, la atención se centrará a la publicación del PMI manufacturero de España, Francia, Alemania y la zona euro, mientras que más tarde el jueves los inversores estarán pendientes de los resultados de Apple (NASDAQ:AAPL), donde los mercados se han preparado para una gran caída de las ventas.

A las 0702 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 26,00 puntos, un 0,24%, hasta 10.880,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,04%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,75%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 1,29%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 1,27% y Unicaja Banco (BME:UNI) subía un 2,28%.

BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 2,51%, después que el miércoles presentara una oferta de 12.000 millones de euros por Sabadell (BME:SABE), que se disparaba un 8,57%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,17%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,49%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,48%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,29% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 1,49%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Aena (BME:AENA) ganaba un 3,44% tras anunciar el martes tras el cierre de los mercados que su beneficio trimestral se duplicó gracias a un tráfico de pasajeros récord.