El Ibex cierra en negativo ante el temor a una desaceleración en China

Reuters

Publicado 09.12.2019 17:57

El Ibex cierra en negativo ante el temor a una desaceleración en China

9 dic (Reuters) - El principal selectivo español comenzó la semana en negativo, tras cerrar la anterior con subidas, en sintonía con las demás plazas mundiales, pesimistas ante la manifestación del daño económico producido en China tras la larga guerra comercial con EEUU y la incertidumbre ante una posible solución.

Durante la jornada de ayer se conoció que las exportaciones chinas se contrajeron en noviembre por cuarto mes consecutivo. Los envíos al exterior descendieron un 1,1% el mes pasado frente al mismo período del 2018, lo que incrementó el temor a una posible desaceleración de la segunda economía más grande del mundo y avivó la preocupación por la ralentización del crecimiento mundial.

Asimismo, ante la previsión de que la próxima ronda arancelaria de Washington sobre los productos chinos entre en vigor el 15 de diciembre, China dijo el lunes que espera llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos lo antes posible, en un momento en el que se mantienen intensas conversaciones.

Por su parte, en la zona euro la confianza de los inversores aumentó por segundo mes consecutivo, ya que un creciente número espera que la eurozona evite una recesión que muchos estaban pronosticando, y las exportaciones alemanas subieron de manera inesperada en octubre, lo que contribuyó a una mejora de la confianza en la mayor economía europea, que ha estado rondando la recesión en los últimos trimestres.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 0,3%, hasta los 9.354,6 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 3,87 puntos o un 0,24%, a 1.587,4.

La siderúrgica Acerinox (MC:ACX) se apuntó un 1,9869%, a la cabeza del selectivo, después de que Jefferies elevara el lunes su recomendación de "mantener" a "comprar" y su precio objetivo de 8,25 a 12,40 euros.

El grupo de hemoderivados Grifols (MC:GRLS) se situó en segunda posición, y subió un 1,828%, tras haber confirmado el viernes la eficacia de su ensayo para ralentizar la enfermedad de Alzheimer.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) se anotó un 0,1116%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejó un 0,5645%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 0,9098%, Bankia (MC:BKIA) se apuntó un 0,0838%, y Sabadell (MC:SABE) subió un 0,4836%.

Entre los grandes valores industriales, Inditex (MC:ITX) cedió un 0,657%, Iberdrola (MC:IBE) subió un 0,2508% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 1,1958%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por su parte, Telefónica (MC:TEF) cayó un 1,5579%, a la cola del Ibex, seguida por el grupo de televisión Mediaset (MC:TL5), que perdió un 1,3913%.

El lunes se confirmó que un juez italiano examinará el 21 de enero la petición de la francesa Vivendi (PA:VIV) de bloquear el proyecto de televisión paneuropeo de la italiana Mediaset, poniendo en suspenso la reestructuración al menos hasta entonces, según una fuente legal.