El Ibex logra mitigar la caída y salva los 8.100 puntos

Investing.com

Publicado 17.09.2012 18:19

Investing.com - No ha conseguido evitar la caída pero sí mitigarla y salvar los 8.100 puntos. El Ibex 35 ha cerrado casi plano, con un descenso del 0.08%, y se queda en 8.148 puntos. Tras toda una sesión moviéndose en números rojos, parece diluirse por completo en el parqué madrileño el efecto del plan de estímulo económico anunciado por la Fed y el visto bueno del Tribunal Constitucional alemán al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), las dos noticias que animaron a las Bolsas europeas la semana pasada.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española ha llegado a superar los 430 puntos básicos. A esta hora se sitúa en 432. Y el rendimiento del bono a 10 años se eleva hasta el 5.99%, al borde de la barrera del 6% que ha llegado a superar en varios momentos de la jornada por primera vez desde el pasado 6 de septiembre, cuando el Banco Central Europeo anunció su nuevo programa de compra de deuda soberana.

El Tesoro aspira a colocar hasta 9.000 millones de euros en las dos subastas de deuda programadas para esta semana, de letras mañana, martes, y de bonos el jueves. La del martes será la primera subasta de deuda española desde el decisivo anuncio del BCE. En ella, el instituto emisor quiere colocar, en concreto, entre 3.500 y 4.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido hoy en un encuentro con medios de comunicación el plan de compra de bonos soberanos anunciado por el BCE porque las perturbaciones en los mercados de deuda están dañando a la política monetaria. Y ha pedido a los Gobiernos que no interfieran en el programa.

En España, mientras, continúan las dudas sobre si el ejecutivo de Mariano Rajoy solicitará el rescate. El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha advertido de que mantener incertidumbres es un "riesgo", dada la volatilidad de los mercados.

Entre las referencias macro que marcan la jornada de hoy, el dato del superávit comercial de la zona euro con el resto del mundo, que en julio aumentó hasta los 15.600 millones de euros, cifra que supera los 2.100 millones de euros registrados en el mismo mes de 2011 y los 13.600 millones de euros del mes anterior. Según ha anunciado la oficina europea de estadística Eurostat, durante el séptimo mes del año las exportaciones de la eurozona cayeron un 2% respecto a junio, mientras que las importaciones descendieron un 1,2%. Además, hemos sabido que la balanza por cuenta corriente de la eurozona tuvo un superávit de 9.700 millones de euros en julio.

En el selectivo español, Grifols encabeza al cierre los números verdes, al subir un 5.19%. Le sigue Fomento de Construcciones, que avanza un 4.55%. Arcelormittal, que se deja un 3.77%, lidera las pérdidas, junto a Banco Sabadell, que cede un 2.67%. La banca, que caía en bloque este lunes, es la gran protagonista en la parte negativa de la tabla. BBVA se deja un leve 0.12%, Banco Santander un 0.79%, Bankia un 1.14% y Banco Popular un 0.42%. A la corriente bajista se suma Telefónica, que cae un 0.69%. Repsol, en cambio, se mantiene en verde y gana un 1.47%.

El resto de las grandes Bolsas europeas han terminado todas en rojo, con el FTSE MIB a la cabeza. El índice italiano retrocede un 0.93%. El francés CAC 40 cae un 0.78%, el DAX alemán un 0.11% y el FTSE 100 londinense, un 0.48%.

 
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios