El IBEX mantiene ganancias del 0,16 % tras la apertura a la espera de datos de inflación

EFE

Publicado 30.11.2023 09:30

El IBEX mantiene ganancias del 0,16 % tras la apertura a la espera de datos de inflación

Madrid, 30 nov (.).- El IBEX 35 sube el 0,16 % tras la apertura de este jueves, e intenta aproximarse a los 10.100 puntos, a la espera del dato preliminar de inflación de noviembre en la eurozona, y el deflactor del consumo privado subyacente de EE.UU., la medida de inflación preferida por la Reserva Federal (Fed).

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo de la Bolsa española, cotiza en los 10.077,9 puntos tras anotarse ese alza del 0,16 %. En el acumulado de mes de noviembre que hoy finaliza, el mercado se revaloriza del entorno del 11 %, y en el año, el 22,46 %.

La Bolsa española intenta consolidar este jueves la tendencia positiva de las últimas sesiones. En la víspera registró un nuevo máximo anual, cerca de 10.100 puntos, tras subir el 0,59 %, después de conocerse la caída de la inflación en España y Alemania.

Por su parte, Wall Street cerró mixto, lo que no le impedirá acabar noviembre como el mejor mes del año, animado por la posibilidad de que la Fed haya puesto fin a su política de subidas de los tipos de interés.

En este contexto, explican los analistas de Renta4, hoy se conocerá en EE.UU. la medida de inflación preferida de la Fed, el deflactor del consumo privado subyacente, que podría continuar moderándose, mientras que también se publicarán los datos de desempleo semanal, que "dirán si su mercado laboral sigue tan fuerte o se modera y permite un aterrizaje suave de la economía".

También será de especial interés la reunión de la OPEP+, en la que se estudiará si prolonga a 2024 los recortes de su oferta petrolera que vienen aplicando desde hace meses y que están previstos hasta el 31 de diciembre próximo.

A la espera de las conclusiones de dicho encuentro, el precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,12 %, hasta los 83,2 dólares.

Pese al cierre mixto en EE.UU. en el día de ayer, en Asia se han impuesto las ventas en una jornada en la que se ha conocido que la actividad en la industria manufacturera de China cayó más de lo esperado en noviembre.

Con el euro a 1,094 dólares, los principales mercados europeos han arrancado la jornada con leves ganancias: Milán destaca al subir el 0,31 %; Fráncfort, el 0,16 %; Londres, el 0,13 %; y París, el 0,09 %.

Dentro del IBEX 35, Acciona (BME:ANA) Energía es el valor que más sube, el 0,82 %; seguido de Grifols (BME:GRLS), el 0,71 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De los grandes valores, Santander (BME:SAN) suma el 0,7 %; Telefónica (BME:TEF), el 0,54 %; Repsol (BME:REP), el 0,53 %; y BBVA (BME:BBVA), el 0,05 %, mientras que Inditex (BME:ITX) cae el 0,05 %.

Iberdrola (BME:IBE), por su parte, se sitúa como el valor que más cae, el 0,31 %; y ACS (BME:ACS), el segundo, al bajar el 0,21 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años cotiza en el 3,404 %; y la del alemán, en el 2,394 %.

Así, la prima de riesgo española alcanza los 101 puntos básicos.

(foto)(vídeo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios