El IBEX roza los 8.600 puntos tras subir el 0,60 %, animado por Wall Street

EFE

Publicado 08.08.2016 09:30

El ÍBEX roza los 8.600 puntos tras subir el 0,60 %, animado por Wall Street

(Actualiza la ET1013 con datos del mercado)

Madrid, 8 ago (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, rozaba los 8.600 puntos tras subir un 0,60 % pocos minutos después de la apertura de una sesión que reaccionaba así a las fuertes ganancias obtenidas el viernes en Wall Street debidas en parte a los buenos datos de desempleo en ese país.

Así, a las 9:15 hora local, el selectivo se anotaba 52 puntos, equivalentes a ese 0,60 % y alcanzaba las 8.591 unidades, con lo que las pérdidas anuales caían al 9.,85 %.

En una jornada escasa de referencias, los inversores estarán pendientes, un día más, de las negociaciones entre el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para la formación de Gobierno.

Además, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica su primera encuesta con estimación de voto y valoración de líderes políticos desde las elecciones generales del 26 de junio.

Con el euro subiendo en la apertura hasta 1,1096 dólares, frente a los 1,1070 dólares del viernes, las grandes plazas europeas subían el 0,71 % en Milán; el 0,54 % en Fráncfort; el 0,31 % en París y el 0,12 % en Londres.

Dentro del ÍBEX, Arcelor (MC:MTS) y Mapfre (MC:MAP) eran los valores que más subían a primera hora, el 2,12 % y el 1,41 %, mientras que Enagas (MC:ENAG) y Cellnex (MC:CLNX) eran los que más caían, el 0,42 % y el 0,22 %.

En cuanto a los grandes valores del mercado, Repsol (MC:REP) y Santander (MC:SAN) subían el 1 %; el BBVA (MC:BBVA), el 0,71 %; Telefónica (MC:TEF), el 0,70 % e Iberdrola (MC:IBE), el 0,20 %. Inditex (MC:ITX) era la única que cotizaba en negativo, con pérdidas del 0,23 %.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 44,45 dólares, un 0,49 % más que al cierre de la jornada anterior.

En el mercado continuo, las mayores alzas eran para Coemac y Parques Reunidos (MC:PQR), que subían el 4,08 % y el 3,92 %, respectivamente, mientras que Barón de Ley (MC:BDL) y CAF (MC:CAF) encabezaban las pérdidas, del 3,62 % y del 2,73 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios