El Ibex sube con prudencia a la espera de que los bancos centrales muevan ficha

Reuters

Publicado 06.06.2023 17:43

6 jun (Reuters) - El índice español Ibex-35 cerró el martes con una ligera subida en una sesión parca en referencias macro, lo que llevó a los inversores a atrincherarse mientras tratan de dilucidar el rumbo de la política monetaria de los bancos centrales.

El selectivo se dio la vuelta en los últimos compases de la sesión, tras cotizar en rojo durante buena parte de la jornada, ante la poca convicción hacia las compras.

Los datos dispares procedentes de ambos lados del charco pusieron trabas a los operadores de Bolsa a la hora de valorar el estado de salud de la economía mundial y, por ende, intentar adelantarse a las próximas maniobras de los banqueros centrales.

El primer movimiento lo hizo el Banco Central de Australia, que optó por elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, sorprendiendo a los mercados, que se habían inclinado por una pausa. La próxima semana será el turno de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, el miércoles y el jueves, respectivamente.

Ante citas tan relevantes, la interpretación de los datos económicos es todo un desafío.

Las caídas inesperadas tanto de los pedidos de fábrica en Alemania como de la producción industrial en España, que se dieron a conocer el martes, refuerzan la idea de un frenazo en el crecimiento. Sin embargo, en paralelo, las cifras más recientes del mercado laboral muestran más solidez de lo esperado, tanto en Europa como en Estados Unidos, desorientando así a los inversores.

Según Joaquín Robles, analista de XTB, los mercados han entrado en un período complejo en el que se está empezando a ver el impacto real de la subida de tipos y, ante las dudas sobre la profundidad del deterioro económico en curso, cada dato puede ofrecer lecturas ambiguas.

"Los índices se están portando muy bien —el CAC francés se mantiene en máximos históricos— y los inversores necesitan ver catalizadores positivos que justifiquen esas subidas. (Por ello), se mantienen alerta", señaló.

"Confían en que la recesión será suave, pero saben que tras el colapso de Credit Suisse (SIX:CSGN) puede aparecer de repente cualquier cisne negro", zanjó.

Ante este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 21,70 puntos el martes, un 0,23%, hasta 9.310,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,39%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subió un 0,82%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,22%, Caixabank (BME:CABK) cedió un 0,06%, Sabadell (BME:SABE) ganó un 1,27%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizó un 0,86% y Unicaja Banco  subió un 0,33%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar