El Nikkei cae 2,05 % por negociaciones fallidas Kiev-Moscú y subida del dólar

EFE

Publicado 11.03.2022 08:10

El Nikkei cae 2,05 % por negociaciones fallidas Kiev-Moscú y subida del dólar

Tokio, 11 mar (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,05 % este viernes por la falta de avance en las negociaciones entre Ucrania y Moscú y la subida del dólar, que alcanzó su máximo de cinco años frente al yen.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, bajó 527,78 puntos, hasta 25.162,78 enteros, y borró buena parte de las ganancias cosechadas en la víspera, cuando el índice subió un 3,94 % aliviado por la moderación de los precios del crudo.

El Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización, perdió un 1,67 % o 30,49 puntos, hasta situarse en 1.799,54 unidades.

El parqué tokiota abrió a la baja, con los inversores desanimados por la falta de progreso en las negociaciones sobre un alto el fuego en el conflicto bélico de Europa del Este, que se prolonga ya desde hace dos semanas tras la invasión rusa al territorio vecino.

El Nikkei continuó a la baja y cayó un 2,44 % en la media sesión, ante la subida del dólar, que superó el rango de los 116 yenes, alcanzando su nivel más alto desde enero de 2017, tras aumentar el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que hace aumentar el temor a una posible aceleración de la inflación.

El sector de los equipos de transporte cosechaba las mayores pérdidas del día al descanso, junto al de la electrónica y al de los instrumentos de precisión.

El fabricante de equipos de análisis para componentes de chips Lasertec acumuló el mayor volumen de operaciones de la sesión y sus acciones se desplomaron un 8,92 %.

El grupo de telecomunicaciones Softbank (T:9984) cayó un 5,98 %; el fabricante automotor Toyota (T:7203) perdió un 4,08 %, y la multinacional de la electrónica Sony (T:6758) bajó un 2,53 %.

La empresa textil Fast Retailing (T:9983), propietaria de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, perdió un 2,24 %, un día después de anunciar el cese de sus operaciones en Rusia.

Destacaron las ganancias de las navieras, con la subida del 0,51 % de Nippon Yusen (NYK Line) y los avances del 1,94 % y 0,54 % de Kawasaki Kisen (T:9107) (K-Line) y Mitsui (T:8031) O.S.K. respectivamente.

En la primera sección, 277 empresas avanzaron frente a 1.836 que anotaron pérdidas, mientras que 67 cerraron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 3,31 billones de yenes (25.819 millones de euros).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios