El sindicato CSIF pide al Gobierno que le aclare sus planes en relación con Talgo

EFE

Publicado 16.04.2024 16:42

El sindicato CSIF pide al Gobierno que le aclare sus planes en relación con Talgo

Madrid, 16 abr (.).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) –sindicato mayoritario en Talgo— ha pedido una reunión a los Ministerios de Economía, Transportes e Industria para interesarse por los planes del Gobierno en relación con la compañía, tras la presentación formal de la opa por el grupo húngaro Magyar Vagon.

El sindicato quiere conocer de primera mano las posibilidades que baraja el Ejecutivo de Pedro Sánchez y cómo podrían afectar a la compañía y a las condiciones laborales de la plantilla.

También pide al grupo Magyar que presente de manera formal su plan industrial para Talgo (BME:TLGO), en el que se establezca un compromiso sobre la estabilidad de la plantilla y el mantenimiento de la producción de la empresa en España, que debe ir reforzado por una cláusula y penalizaciones por escrito.

El consorcio húngaro ha insistido desde que anunció la opa, el pasado 7 de marzo, en que la operación pretende reforzar la capacidad industrial de Talgo y abrirle mercados estratégicos y en crecimiento en Europa.

Añade que mantendrá en España la sede, la capacidad de fabricación y la actividad; así como el empleo, la marca y la relación comercial estratégica con Renfe.

La operación, en principio, no cuenta con el respaldo del Gobierno, que entiende que Talgo es un operador estratégico, con una tecnología única en el mundo, y desempeña un papel fundamental en el transporte ferroviario.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, consideró ayer que se puede constituir una "alternativa española" a la operación de la húngara, en la que podrían participar otros constructores, entre los que citó a Alstom (EPA:ALSO), Stadler y CAF (BME:CAF). Ninguna de ellas ha querido hacer comentarios sobre este asunto.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios