Gas Natural cumple expectativas en los resultados a junio

Reuters

Publicado 24.07.2014 08:42

Actualizado 24.07.2014 14:35

Gas Natural cumple expectativas en los resultados a junio

MADRID (Reuters) - Apoyándose en su boyante negocio de GNL y en las plusvalías de las torres de telecomunicaciones, el grupo energético Gas Natural compensó parcialmente en el primer semestre el impacto de la reforma energética en España y el efecto divisa en Latinoamérica.

El resultado operativo bruto (ebitda) bajó un 3 por ciento a 2.421 millones de euros, frente a los 2.409 millones a los que apuntaban de media los analistas, tras encajar un impacto de 123 millones por las medidas regulatorias que entraron en vigor en julio de 2013.

En la parte baja de la tabla, el beneficio neto creció un 19,5 por ciento a 932 millones, frente a previsiones de 940 millones, gracias a las plusvalías de la venta del negocio de telecomunicaciones.

"Este resultado incluye las plusvalías de la venta de GNF Telecomunicaciones por 252 millones y un deterioro de inmovilizado por 22 millones, así como su correspondiente efecto fiscal", dijo la empresa en su comunicado al regulador bursátil.

Las cuentas de Gas Natural mostraron de nuevo la solidez de su negocio de gas natural licuado (GNL) y los analistas preguntaron insistentemente durante la conferencia de resultados sobre su política de adquisiciones, a lo que su consejero delegado, Rafael Villaseca, se limitó a decir que estudian todas las oportunidades.

"No excluimos ni incluimos ninguna gran adquisición (...) estudiaremos todas las oportunidades que se presenten pero lo que deseamos es desarrollar las tres áreas de negocio básicamente con una vocación internacional", explicó.

El grupo dijo que a 30 de junio contaba con una liquidez de 12.807 millones de euros sumando tesorería y otros activos líquidos equivalentes, y financiación bancaria disponible.

La gasista podría también elevar la rentabiliad al accionista, según analistas, pero los ejecutivos insistieron en que mantienen las previsiones de su plan estratégico hasta su fin en 2015, de un pay-out del 62 por ciento del beneficio.