Grupo español Solatio recibe la segunda licencia ambiental para hidrógeno verde en Brasil

EFE

Publicado 18.11.2023 01:36

Grupo español Solatio recibe la segunda licencia ambiental para hidrógeno verde en Brasil

São Paulo, 17 nov (.).- El grupo español Solatio recibió este viernes la segunda licencia ambiental para la producción de hidrógeno verde en Brasil, esta vez otorgada por el estado de Piauí, en el noreste del país, informó el Gobierno regional.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Piauí concedió la primera licencia ambiental preliminar para la instalación de un parque verde de producción de hidrógeno en la Zona Franca de Exportación (ZFE) de Parnaíba.

De igual manera, el órgano ambiental regional autorizó la instalación de un parque de energía solar para Solatio, que invertirá 100.000 millones de reales (unos 20.883 millones de dólares o 18.698 millones de euros), apuntó un comunicado del Gobierno de Piauí.

El gobernador Rafael Fonteles destacó que la instalación de los parques producirá una gran cantidad de combustible verde, que se destinará al abastecimiento de la industria brasileña y también a la exportación, especialmente a Europa.

La licencia, detalló el comunicado, le permitirá también a Solatio la construcción de líneas de transmisión y una subestación para el proyecto que prevé una capacidad instalada de generación de 11 gigavatios y 4.000 toneladas de hidrógeno verde por día

Una semana atrás, el grupo minero australiano Fortescue (ASX:FMG) recibió la primera licencia ambiental otorgada en Brasil para la producción de hidrógeno verde, que será en el puerto marítimo de Pecém, en la región metropolitana de Fortaleza, capital del estado de Ceará.

Ceará cuenta con 34 memorandos con empresas nacionales y extranjeras para producción en el puerto de Pecém, lo que supone inversiones por más de 30.000 millones de dólares, de los cuales 8.000 millones ya están comprometidos en tres proyectos.

Ese estado, igualmente localizado en el noreste, además de ser pionero en la legislación ambiental en ese tipo de fuente renovable, institucionalizó también este viernes el Día del Hidrógeno Verde, en un acto junto a los altos representantes del grupo francés Qair.

A nivel nacional, la propuesta para un marco jurídico que reglamentará la producción y uso de hidrógeno bajo en carbono deberá ser votada en los próximos días en una comisión del Congreso brasileño que analiza el proceso de transición energética del país.

El hidrógeno verde o renovable (H2V) es el generado a través del proceso de "electrólisis del agua", que es la separación del oxígeno y el hidrógeno y se destina, principalmente, para la producción de fertilizantes para la actividad agropecuaria.

El insumo también puede utilizarse como combustible y materia prima industrial para productos farmacéuticos y, en ese sentido, otros proyectos son adelantos por el sector privado en los estados de Bahía y Piauí (noreste) y Río de Janeiro (sureste).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios