Inversores navieros de EEUU y Reino Unido son golpeados por alza de seguros en mar Rojo: fuentes

Reuters

Publicado 07.02.2024 14:42

Por Jonathan Saul y Carolyn Cohn

LONDRES, 7 feb (Reuters) - Las compañías de seguros de guerra han aumentado hasta un 50% las primas que cobran a las empresas estadounidenses, británicas e israelíes por los buques que transitan por el mar Rojo, y algunos proveedores están evitando este negocio debido a los ataques de los hutíes yemeníes contra los buques, según fuentes.

Los ataques de los hutíes desde noviembre han ralentizado el comercio entre Asia y Europa y alarmado a las principales potencias. Los rebeldes, alineados con Irán, afirman que actúan en solidaridad con los palestinos, mientras recrudece la guerra de Israel contra los militantes de Hamás en Gaza.

Muchas compañías han optado por desviar los buques hacia el sur de África, aunque algunos siguen navegando por el mar Rojo.

Los buques vinculados a Estados Unidos, Reino Unido o Israel pagan ahora entre un 25% y un 50% más de prima de riesgo de guerra que otros buques por navegar por el mar Rojo, según David Smith, jefe de responsabilidad civil marítima y de casco de la correduría de seguros McGill and Partners.

Dos fuentes del sector aseguraron que los buques con vínculos con Estados Unidos, Reino Unido o Israel pagarían una tarifa más alta, incluso superior al 50%.

"Casi todos los buques que han tenido problemas hasta ahora tienen algún elemento de propiedad israelí, estadounidense o británica", afirmó Marcus Baker, responsable mundial de seguros marítimos y de carga del corredor de seguros Marsh.

Según Baker, se está introduciendo un "lenguaje excluyente" para la cobertura de intereses británicos, estadounidenses e israelíes.

"Lo estamos viendo, pero no en todas partes, porque sin duda hay mercados que no están introduciendo ese lenguaje".

Las dos fuentes señalaron que algunas aseguradoras estaban evitando cubrir este tipo de operaciones por el momento.

En uno de los incidentes más graves, un petrolero operado por una empresa con sede en el Reino Unido cuyo cargamento pertenecía al comerciante mundial de materias primas Trafigura fue alcanzado por un misil que provocó un incendio a bordo que fue sofocado.

Según fuentes del sector de los seguros, las primas por riesgo de guerra cotizadas para los viajes al mar Rojo han rondado el 1% del valor del buque en los últimos 10 días, frente al 0,7% anterior, con diversos descuentos aplicados por las aseguradoras.

Esto se traduce en cientos de miles de dólares de costos adicionales para un viaje de siete días.

"El aparente salvoconducto ofrecido por los hutíes a los buques con pabellón o propiedad de Rusia, China -incluido Hong Kong- e Irán está diseñado para ofrecer cierto grado de seguridad a los mercados comerciales asociados con esos países", afirma Munro Anderson, jefe de operaciones de Vessel Protect, especialista en seguros y riesgos de guerra marítimos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

(Reporte de Jonathan Saul y Carolyn Cohn; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios