Japón se reabre formalmente al turismo tras más de dos años de pandemia

EFE

Publicado 10.06.2022 02:50

Japón se reabre formalmente al turismo tras más de dos años de pandemia

Tokio, 10 jun (.).- Japón reabrió formalmente hoy viernes al turismo tras prohibir durante más de dos años la entrada de no residentes y familiares, en un intento por reflotar su maltrecha industria turística mientras se normaliza la pandemia de covid-19.

La entrada estará inicialmente restringida a grupos de turistas que contraten planes de viaje con un itinerario designado a través de agencias registradas en el país, y que procedan de 98 territorios catalogados por las autoridades niponas como de riesgo epidémico bajo, entre ellas Estado Unidos, Reino Unido, España, Corea del Sur o China.

La reapertura efectiva al turismo del país asiático entra en vigor después de que el pasado día 1 Japón duplicara el número de llegadas diarias autorizadas hasta 20.000 personas, e implementara una relajación de sus controles fronterizos que eximen a buena parte de los llegados de someterse a una PCR al llegar y a cuarentena.

El Gobierno nipón ha elaborado unas directrices para turistas, que incluyen la contratación de un seguro médico antes del viaje, que se haga cargo de los gastos médicos en caso de contraer covid, llevar mascarilla en todo momento y desinfectarse las manos frecuentemente.

Las agencias se encargarán de tramitar los visados turísticos (Japón mantiene suspendidos sus acuerdos bilaterales de exención de visados para estancias cortas) y actuar de garantes. Llevarán un registro de los recorridos, incluidos los lugares visitados y donde se sentaron en el transporte público, ante posibles contingencias.

En el caso de que una persona del grupo dé positivo en covid, se le trasladará a un centro médico y tanto él como sus contactos cercanos verán concluida su visita. También podría cancelarse el viaje para los visitantes que se salten las normas establecidas.

Pese a la reapertura formal del turismo, es previsible que Japón tarde un tiempo en abrir sus fronteras a turistas individuales y a la libre circulación de pasajeros, pues el Gobierno mantiene una postura estricta por el temor a un resurgimiento de los contagios, especialmente de cara a una importante cita electoral en julio.

Japón se había propuesto atraer a unos 40 millones de visitantes para 2020, cuando iban a celebrarse originalmente los Juegos Olímpicos de Tokio, que se aplazaron durante un año por la covid.

El país recibió 4,1 millones de visitantes en 2020, tras los más de 31,8 millones de un año antes, según datos publicados por la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En 2021 el número de extranjeros que llegaron al país, y que presumiblemente eran residentes o nuevos residentes, dado que en principio eran los únicos que tenían permitido entrar entonces, fue de 245.862 personas.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios