JPMorgan: Las expectativas para el S&P 500 este año suenan demasiado optimistas

Investing.com  |  Autor Vahid Karaahmetovic

Publicado 07.05.2024 11:50

Las expectativas de beneficios del S&P 500 para 2024 parecen "demasiado optimistas", señalan los estrategas de JPMorgan (NYSE:JPM) en una nota publicada el lunes.

Las previsiones de los analistas implican que el beneficio por acción (BPA) del S&P 500 aumentará un 17% entre el primer y el cuarto trimestre de este año. Según JPMorgan, esto sugiere que las empresas del S&P 500 tienen que ofrecer "un crecimiento muy elevado de los ingresos brutos o una expansión muy fuerte de los márgenes de beneficio”.

"Somos escépticos con respecto a ambas cosas", añaden los estrategas.

En este contexto, los estrategas de JPMorgan analizaron la relación entre el crecimiento de los ingresos de S&P 500 y el crecimiento del PIB nominal.

Estiman que haría falta un crecimiento del PIB nominal del 13% en Estados Unidos para alinearse con un aumento del 17% de los ingresos del S&P 500. Además, el actual ratio BPA/ventas del S&P 500 está ya en máximos históricos, "lo que deja poco margen para una mayor expansión", escriben.

De hecho, JPMorgan afirma que tanto el crecimiento de los ingresos como el de los beneficios del S&P 500 están convergiendo hacia una tasa media de una sola cifra, en torno al 5%, lo que supone un fuerte contraste si se compara con las optimistas estimaciones de crecimiento de dos cifras que se prevén para este año.

Reflexionando sobre la actual temporada de presentación de informes del 1T, los estrategas de JPMorgan creen que no ha sido especialmente impresionante, a pesar de que el BPA del 1T 2024 de las empresas del S&P 500 ha superado las expectativas iniciales de los analistas en un 9%.

"En 55,5 dólares, el BPA del 1T de 2024 del S&P 500 es inferior tanto al del 4T de 2023 (57,2 dólares) como al del 3T de 2023 (58,4 dólares)", destacan.

En general, JPMorgan afirma que mantiene un enfoque defensivo sobre las acciones y se muestra reticente a seguir el rally posterior a la reunión del FOMC.

Basan su postura cautelosa en la expectativa de que un entorno prolongado de tipos de interés elevados seguirá presionando a los mercados de valores, alimentando la preocupación en torno a un posible aterrizaje brusco.

"No creemos que las sorpresas inflacionistas del primer trimestre sean enteramente ruido y la balanza de riesgos está sesgada hacia una persistente inflación de los servicios", explican los estrategas.

------

¿Cómo operar ahora para seguir ganando en los mercados? ¡InvestingPro puede ayudarle! Aproveche INVESTINGPRO1 y obtenga hasta un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.

  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.

  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.

  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.

  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ !

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios