La Bolsa española acentúa sus pérdidas y cae un 0,57 % a mediodía

EFE

Publicado 08.12.2020 12:18

Actualizado 08.12.2020 12:43

La Bolsa española acentúa sus pérdidas y cae un 0,57 % a mediodía

Madrid, 8 dic (.).- El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, que abrió la sesión en rojo, acentúa su caída ante la previsible apertura a la baja de Wall Street y pierde un 0,57 % a mediodía con sólo una decena de valores en positivo.

Los inversores siguen pendientes de las negociaciones sobre el Brexit, del proceso para aprobar el fondo europeo de recuperación y de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves.

El selectivo se dejaba 46,9 puntos a mediodía y se situaba en 8.228,7 puntos, con lo que se alejaba del nivel de los 8.300. En lo que va de año, acumula una caída del 13,8 %.

Dentro del Ibex, únicamente once valores cotizaban en verde. Las mayores subidas eran para el Banco Sabadell (MC:SABE) (2,2 %), Solaria (MC:SLRS) (1,03 %) y Santander (MC:SAN) (0,9 %). PharmaMar (MC:PHMR), que había encabezado las alzas del selectivo, se desinfla y ahora gana un 0,7 %.

Los mayores descensos corresponden a Amadeus (MC:AMA) (del 2,54 %), Telefónica (MC:TEF) (del 2,47 %), Meliá (MC:MEL) (del 2,1 %) y ArcelorMittal (MC:MTS) (del 2 %).

En el resto de Europa también se asentaban las pérdidas. Milán caía un 0,61 %; París, un 0,59 %; Londres, un 0,44 %; y Fráncfort, que había abierto en verde, un 0,18 %.

Previamente, en Asia, Tokio había bajado un 0,3 %; Hong Kong, un 0,76 %; y Seúl, un 1,6 %.

En Wall Street, el Dow Jones cerró ayer con un descenso del 0,49 %, mientras que el S&P 500 cayó un 0,19 % y el Nasdaq subió un 0,45 %.

Los inversores están pendientes de un buen número de cuestiones, entre ellas las negociaciones entre Bruselas y Londres sobre el Brexit, y la difícil tramitación del fondo europeo de recuperación.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, acordaron ayer reunirse en los próximos días para buscar un acuerdo sobre las relaciones comerciales tras el Brexit.

En cuanto al fondo europeo de recuperación, Bruselas presiona a Polonia y a Hungría para que levanten su veto al presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027.

Otros asuntos de interés son las negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo plan de estímulo en EE.UU., la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo jueves y la evolución de la pandemia de coronavirus.

Los inversores parecen haber dejado en segundo plano algunos datos macroeconómicos positivos, como la mejora de las expectativas económicas en Alemania, según el indicador que elabora el instituto ZEW.

En el mercado petrolero, los precios bajan. El Brent, el crudo de referencia en Europa, cae un 0,4 % y ronda los 48,6 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, lo hace en la misma proporción antes de la apertura formal del mercado y roza los 45,6 dólares por barril.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, sube hasta los 1.865 dólares por onza.

En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones respecto al dólar y se cambia a 1,21 unidades.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, baja hasta el 0,045 %, aunque la prima de riesgo (diferencia con el bono alemán) repunta hasta 64 puntos básicos.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios