La bolsa española baja el 0,68 % y cierra en 9.100 puntos, nivel de finales de mayo

EFE

Publicado 04.10.2023 18:22

La bolsa española baja el 0,68 % y cierra en 9.100 puntos, nivel de finales de mayo

Madrid, 4 oct (.).- La bolsa española ha bajado este miércoles el 0,68 % y se ha situado en niveles de finales de mayo al cerrar ligeramente por encima de 9.100 puntos, afectada por la caída de la mayoría de los grandes valores y a pesar de que Wall Street registraba pequeñas ganancias, según datos del mercado.

El índice de referencia de la bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 62,6 puntos, ese 0,68 %, hasta 9.102,9 puntos. En el año todavía sube el 10,62 %.

En Europa, con el euro en 1,0513 dólares, Fráncfort terminaba con una subida del 0,1 %, París repetía cotización, mientras que Londres bajaba el 0,77 % y Milán el 0,17 %.

La bolsa española empezaba la jornada con pérdidas y minutos después del comienzo de la contratación perdía la cota de 9.100 puntos tras la caída de Wall Street ayer y de las plazas asiáticas abiertas esta mañana.

El índice Dow Jones de Industriales del parqué neoyorquino cerró el martes con una bajada del 1,29 %, mientras que en Asia, Tokio ha caído el 2,28 % y Hong Kong el 0,52 %. Nueva Zelanda mantuvo los tipos de interés en el 5,5 %.

Con la mejora de la actividad en el sector servicios el mes pasado en España, Alemania, Italia y la zona euro (bajaba en Francia y el Reino Unido), la bolsa reducía sus pérdidas, recuperaba holgadamente el nivel de 9.100 puntos y llegaba a subir levemente antes del mediodía.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reiteraba que los tipos de interés en la zona del euro seguirán en un nivel restrictivo el tiempo necesario para que la inflación baje al 2 % a medio plazo.

Se conocía el dato de empleo no agrícola ADP en Estados Unidos, que reflejaba la creación de 89.000 puestos de trabajo el mes pasado y crecía la actividad en el sector servicios de ese país en septiembre.

Wall Street, que bajaba poco después de la apertura y arrastraba a la bolsa nacional nuevamente por debajo de 9.100 puntos, conseguía pequeñas ganancias al cierre en Europa, lo que permitía al mercado nacional superar esa cota al final de la jornada.

El barril de petróleo Brent bajaba el 3,24 % y se negociaba al cierre bursátil a algo menos de 88 dólares después de que la OPEP + decidiera mantener el recorte de producción hasta fin de año.

De los grandes valores solo ha subido Iberdrola (BME:IBE), el 1,24 %, la segunda mayor subida del IBEX; mientras que Repsol (BME:REP) ha cedido el 4,06 % (el principal descenso de ese índice), Inditex (BME:ITX) el 1,8 % (quinto puesto a la baja), BBVA (BME:BBVA) el 1,37 %, Telefónica (BME:TEF) el 0,98 % y Banco Santander (BME:SAN) el 0,91 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Después de Repsol, la segunda mayor caída del IBEX correspondió a Cellnex (BME:CLNX), el 2,91 %, mientras que Fluidra (BME:FLUI) perdió el 2,45 % e Indra (BME:IDR) el 2,03 %.

Solo nueve compañías del IBEX subieron, con IAG (BME:ICAG) en el primer puesto con un alza del 4,09 % por un informe favorable de una firma de inversión, seguida por Iberdrola, en tanto que Enagás (BME:ENAG) ganó el 0,98 %, Solaria (BME:SLRS) el 0,59 % y Endesa (BME:ELE) el 0,54 %.

En el mercado continuo se han intercambiado 1.000 millones de euros y han destacado la bajada del 8,16 % de Inmobiliaria del Sur (BME:ISUR) y la subida del 5,05 % de Nextil.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se reducía cinco centésimas al final de la sesión, hasta el 4,01 %. La prima de riesgo continuaba en 110 puntos básicos.

La cotización de la onza de oro troy subía el 0,06 %, hasta 1.824 dólares.

(foto) (vídeo) (texto)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios