La Bolsa española pierde los 9.000 puntos tras desplomarse más del 2 %

EFE

Publicado 07.01.2016 09:32

Actualizado 07.01.2016 09:50

La Bolsa española pierde los 9.000 puntos tras desplomarse más del 2 %

Madrid, 7 ene (EFE).- La Bolsa española pierde el nivel de los 9.000 puntos tras caer más del 2 %, afectada por el desplome del petróleo y el mercado chino, donde tras registrarse fuertes caídas de más del 7 %, se han suspendido las operaciones.

Pocos minutos después del inicio de la sesión, la Bolsa española perdía un 2,41 %, hasta los 8.975,40 puntos, niveles mínimos desde finales de 2013.

Al igual que la Bolsa española, el resto de mercados europeos también registran en el inicio de la sesión importantes pérdidas; Milán cae casi el 1,63 %; París, el 2,28 %; Londres, el 1,91 %; y Fráncfort, el 2,71 %.

La Bolsa española vuelve a registrar importantes pérdidas afectada por el nuevo desplome del precio del petróleo, en el nivel de los 32,81 dólares, tras el aumento de las tensiones entre Arabia Saudí e Irán, que podrían obstaculizar un eventual acuerdo en la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) para tomar medidas que detengan dicha caída.

A ello se ha unido hoy la situación del mercado chino, que ha vivido la jornada más breve de su historia, que ha durado unos 28 minutos (incluida una suspensión de 15) ante los fuertes desplomes que sufría (7,32 % en Shanghái y 8,35 % en Shenzhen).

La situación que ha registrado hoy el mercado chino ha sido peor que la del lunes, cuando ya cerraron por primera vez prematuramente, (92 minutos antes de su cierre habitual) después de que Shanghái se hundiera un 6,85 % y Shenzhen otro 8,16 %.

La caída del mercado chino hoy se ha producido después de que la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) haya anunciado nuevas normas que limitarán la capacidad de venta de títulos de los grandes accionistas chinos a un máximo del 1 % del total de acciones de una compañía.

Así, estos grandes accionistas (propietarios del 5 % o más de capital de una empresa) no podrán desprenderse de más de un 1 % del total en un plazo de tres meses, y además estarán obligados a anunciar al mercado sus planes de hacerlo con al menos 15 días de antelación.

Todo esta situación se ha trasladado al mercado europeo y también al español, donde todos los grandes valores del principal selectivo español, el IBEX 35, cotizan a la baja liderados por Repsol (MC:REP), que cede el 5,10 %.

Santander (MC:SAN) también cae el 2,81 %; Telefónica (MC:TEF), el 2,43 %; Inditex (MC:ITX), el 2,05 %; Iberdrola (MC:IBE), el 2,07 %; y BBVA (MC:BBVA), el 1,66 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

ArcelorMittal (MC:MTS) es la compañía que más pérdidas registra del IBEX 35, el 5,65 %, seguida de Repsol, y Acerinox (MC:ACX), el 3,29 %. Ninguna compañía del selectivo cotiza en positivo.

En el mercado continuo, Ezentis (MC:EZEN) lidera las pérdidas con una caída del 6,09 %, en tanto que Nicolás Correa destaca al subir el 2,11 %.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios