La Bolsa española reduce las pérdidas al 0,13 % apoyada en la banca

EFE

Publicado 03.10.2023 09:20

La Bolsa española reduce las pérdidas al 0,13 % apoyada en la banca

Madrid, 3 oct (.).- La Bolsa española reduce las pérdidas iniciales apoyada en la banca, y tras la apertura de este martes se deja el 0,13 %, con los inversores pendientes de los mensajes lanzados por algunos miembros de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) que prevén nuevas subidas de los tipos de interés.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, que en la apertura llegó a perder los 9.300 puntos, cotiza en los 9.305,6 enteros tras dejarse ese 0,13 %. Las ganancias acumuladas en el año se sitúan en el 13,09 %.

La Bolsa española cotiza con dudas este martes después de cerrar la víspera con una fuerte caída del 1,16 %, que la situaron en los 9.300 puntos.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street cerró mixto después de que el Senado de EE.UU. aprobara un acuerdo para evitar el cierre del Gobierno estadounidense.

Pese al signo mixto en Wall Street, en Asia, hoy se han impuesto las ventas. El Nikkei cae el 1,64 % y el Hang Seng de Hong Kong, más del 3 %, mientras que las bolsas chinas siguen cerradas por festivo.

El pesimismo se instala de nuevo en el mercado después de que varios miembros de la Fed consideraran posible nuevas subidas de los tipos de interés.

Una de ellas fue la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, que ve posible que el organismo tenga que subir los tipos un poco más para devolver la inflación al objetivo del 2 %, una opinión compartida por la gobernadora de la junta de la Reserva Federal, Michelle W. Bowman, según apuntan medios internacionales.

El miedo a nuevas subidas de los tipos de interés se impone en el mercado, y la rentabilidad de la deuda de EE.UU. escala a nuevos máximos.

El rendimiento del bono estadounidense a diez años roza el 4,7 % (4,69 %), mientras que en el caso de Europa, el coste de la deuda se repliega de nuevo y se aleja de los máximos desde hace diez años que marcó la semana pasada.

A esta hora, la rentabilidad de la deuda española a diez años cae al 3,984 %, y la alemana, al 2,912 %.

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, cotiza en el entorno de los 90 dólares.

A esta hora, cae el 0,28 %, hasta los 90,43 dólares.

En el mercado de divisas, el dólar mantiene su fortaleza. El euro se cambia a 1,047 dólares.

En este contexto, los principales mercados europeos cotizan a la baja en la apertura: Fráncfort se deja el 0,52 %; París, el 0,40 %; y Milán, el 0,33 %. Londres cotiza plano.

En España, donde se ha conocido que el mercado laboral ganó 18.295 ocupados en septiembre pero el paro subió en 19.768 personas, ArcelorMittal (BME:MTS) es el valor que más cae, el 1,76 %; seguido de Inmobiliaria Colonial (BME:COL), el 1,29 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En el lado de las ganancias destacan los bancos: CaixaBank (BME:CABK) sube el 1,22 %; Bankinter (BME:BKT), el 0,81 5; y Santander (BME:SAN), el 0,63 %.

BBVA (BME:BBVA) suma el 0,6 %; e Inditex (BME:ITX), el 0,08 %; mientras que Telefónica (BME:TEF) se deja el 0,24 %; Repsol (BME:REP), el 0,42 %; e Iberdrola (BME:IBE), el 0,78 %.

(foto)(vídeo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios