La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una nueva prórroga presupuestaria de una semana

EFE

Publicado 29.02.2024 20:34

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una nueva prórroga presupuestaria de una semana

Washington, 29 feb (.).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves una nueva prórroga presupuestaria, un día antes de que expirasen mañana, viernes, parte de los fondos disponibles para financiar al Gobierno.

El proyecto de ley, que todavía tiene que ser aprobado en el Senado, recibió 320 votos a favor y 99 en contra.

Casi la mitad de los congresistas republicanos que votaron -97 de 210- lo hicieron en contra del proyecto presupuestario acordado entre sus líderes y el oficialismo demócrata.

Los fondos actuales financian algunas agencias federales hasta el 1 de marzo y otras hasta el 8, mientras que el proyecto aprobado en la Cámara Baja extiende la primera fecha hasta el 8 de marzo y la segunda hasta el 22.

El Congreso lleva aprobando sucesivas prórrogas presupuestarias -esta es la cuarta- desde que empezó el actual año fiscal, el 1 de octubre de 2023, hace ahora cinco meses.

Casi todas ellas han sido aprobadas al límite de que se agoten los recursos, lo que provocaría un cierre administrativo o "shutdown".

El Senado tiene previsto votar el proyecto entre esta noche y mañana.

En paralelo a la aprobación de las prórrogas, los dos partidos negocian los presupuestos para el año fiscal 2024, del que ya han pasado cinco meses y que va hasta el próximo 30 de septiembre.

De hecho, está previsto que la Casa Blanca haga públicas el 11 de marzo sus peticiones para el presupuesto del año fiscal del 2025, cuando el Congreso ni siquiera ha aprobado el de 2024.

Cada vez que un cierre administrativo está a menos de una semana de producirse, la Casa Blanca activa un protocolo para preparar a todos sus departamentos.

Un cierre de Gobierno implicaría enviar a casa sin trabajo ni sueldo a cientos de miles de empleados públicos y la paralización de multitud de servicios.

El último cierre de este tipo ocurrió durante la Presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021) y fue, con 35 días (del 22 de diciembre de 2018 al 29 de enero de 2019), el más largo de la historia en plenas fiestas navideñas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios