La crisis de Gobierno en Portugal afecta a los mercados y la Bolsa de Lisboa

EFE

Publicado 02.07.2013 19:00

Actualizado 02.07.2013 20:49

Lisboa, 2 jul (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cayó al cierre de hoy un 1,5 % después de que a última hora de la sesión el selectivo se viese afectado notablemente por la dimisión por sorpresa del ministro de Exteriores luso, Paulo Portas, que se unió a la del ministro de Finanzas, Vítor Gaspar.

El índice lisboeta acabó en los 5.530,42 puntos, con el sector bancario especialmente afectado.

La salida de Portas, ministro y líder a su vez del partido que garantiza la mayoría absoluta del Gobierno conservador luso, supuso también un repentino repunte de los intereses que penalizan su deuda.

En la última hora de sesión, la presión sobre la deuda lusa aumentó en 20 puntos básicos en los títulos a 10 años, hasta situarlos en torno al 6,6 %.

A cinco años, las obligaciones portuguesas subían también casi dos décimas, con lo que cerraron por encima del 5,4 %.

El sector bancario fue el más perjudicado de la jornada: el Banco Comercial Portugués (BCP), participado por el Sabadell, perdió un 5,1 %; el Banco Espirito Santo cedió un 4,23 %; y el Banco Portugués de Inversiones (BPI), cuyo principal accionista es el español Caixabank, empeoró un 3,12 %.

En el sector energético, EDP Renovables, con sede en España, cayó un 1,75 %; y la petrolera Galp perdió por su parte un 0,99 %.

En verde acabaron, por contra, tanto Energías de Portugal (EDP), que controla en España HC Energía, como Redes Energéticas Nacionales (REN), participada por la española REE, que ganaron un 0,24 y un 0,04 %, respectivamente.

La cadena de distribución Jerónimo Martins, que opera en varias zonas de Colombia, y la operadora Portugal Telecom (PT), también sufrieron pérdidas, del 1,05 % y del 1,02 %.EFE

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios