La suma del BBVA y el Sabadell crearía un gigante con 986.924 millones en activos

EFE

Publicado 30.04.2024 16:04

La suma del BBVA y el Sabadell crearía un gigante con 986.924 millones en activos

Madrid, 30 abr (.).- La posible fusión del BBVA (BME:BBVA) y el Banco Sabadell (BME:SABE), que este martes han confirmado contactos, supondría la creación de un gigante financiero con 986.924 millones de euros en activos, con datos del cierre del primer trimestre de 2024.

El nuevo grupo que podría surgir de la unión del BBVA y el Sabadell seguiría sin alcanzar el tamaño del Banco Santander (BME:SAN), pero en el caso de España se colocaría en segunda posición, justo por detrás de CaixaBank (BME:CABK), según los datos recopilados por EFE.

Con la capitalización de este lunes, el grupo fusionado, que sería a su vez el tercero de Europa, después de BNP Paribas (EPA:BNPP) y el Santander, tendría una capitalización de unos 70.000 millones.

El BBVA aportaría el 80 % de ese eventual grupo conjunto, puesto que sus activos ascendían a 801.690 millones a finales de marzo.

Además, la suma de las dos entidades tendría 135.462 empleados y una red de 7.115 oficinas.

Una historia de adquisiciones

El BBVA, cuyo origen se remonta a 1857, está presente no sólo en España sino en México, que es su principal mercado, en varios países de América del Sur y en Turquía, con Garanti (IS:GARAN).

Tras la crisis financiera, el grupo presidido entonces por Francisco González se hizo con Unnim, un pequeño grupo de cajas catalanas, y presentó la mejor oferta por CatalunyaBanc, fruto de la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa, que tuvo que ser nacionalizada.

Posteriormente, ya bajo la presidencia de Carlos Torres, la principal operación corporativa llevada a cabo por el BBVA fue la venta de su filial en Estados Unidos, anunciada a finales de 2020, por 11.500 millones de dólares, unos 9.600 millones de euros de entonces.

Por su parte, el Sabadell, fundado en 1881, tiene presencia en España, donde es el cuarto banco por volumen de activos; en Reino Unido a través de TSB; y en México.

Igualmente, tras la crisis financiera, el grupo presidido por Josep Oliu aprovechó para ampliar exponencialmente su tamaño, como sucedió con la compra de la CAM, la Caja del Mediterráneo, que fue intervenida y subastada al mejor postor en noviembre de 2011.

Además, en 2015 el Sabadell dio el salto a Reino Unido y compró el banco TSB, filial de Lloyds (LON:LLOY), por más de 2.300 millones de euros.

El encaje estratégico

Por otro lado, el Sabadell es muy fuerte en el negocio de pymes, mientras que el BBVA destaca en el de particulares y empresas, con lo que lo que las fuentes financieras consultadas por EFE coinciden en la gran complementariedad de ambas entidades.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"El encaje estratégico es enorme", resume un experto que conoce bien los dos bancos, quien puntualiza además que el BBVA solo hace operaciones que crean valor para sus accionistas y destaca que el banco haya llamado por segunda vez a la puerta del Sabadell.

Si el grupo fuera ya una realidad, con las cifras del primer trimestre de 2024 recién publicadas por separado, habrían obtenido un beneficio conjunto de 2.508 millones, de los que 2.200 millones los aporta el BBVA y los 308 millones restantes el Sabadell.

En cuanto al impuesto extraordinario, juntos han apartado 477 millones.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios