La UE publica su propuesta de revisión de la normativa sobre la industria farmacéutica

Reuters

Publicado 26.04.2023 13:39

Por Maggie Fick

LONDRES, 26 abr (Reuters) - Bruselas publicó el miércoles el esperado borrador de su propuesta de revisión de las leyes que rigen la industria farmacéutica de la Unión Europea, lo que plantea un pulso con los fabricantes de medicamentos, que advierten de que invertirán e innovarán en otros lugares.

Stella Kyriakides, Comisaria de Sanidad de la UE, declaró a la prensa tras su publicación que la mayor revisión de la legislación médica en dos décadas pretende garantizar el acceso de todos los europeos a nuevos tratamientos innovadores y medicamentos genéricos, así como acabar con las enormes diferencias de acceso y precio entre países.

La propuesta presenta pocos cambios importantes con respecto al borrador analizado por Reuters a principios de mes, salvo los detalles de los cambios en las protecciones previas a la entrada en el mercado de las versiones genéricas de los medicamentos.

La Comisión propone reducir de 10 a 8 años la duración de la exclusividad comercial básica que los fabricantes de medicamentos obtienen antes de que los genéricos puedan entrar en el mercado.

Pero también ofrece un incentivo a las empresas: obtendrán dos años más de protección si lanzan sus nuevos medicamentos en los 27 Estados miembros en un plazo de dos años.

Según Kyriakides, el nuevo sistema de incentivos "facilitaría el acceso a nuevos medicamentos a unos 70 millones de ciudadanos más que en la actualidad".

Tras su publicación, el Parlamento Europeo, la Comisión y los Estados miembros deberán ultimar los detalles de la ley, lo que podría llevar años.

Kyriakides añadió que la Comisión espera que las reformas creen un "mercado único europeo de los medicamentos" y preserven el atractivo de Europa para la inversión farmacéutica.

Pero la industria, desde las grandes farmacéuticas como Bayer (ETR:BAYGN) y Novo Nordisk (CSE:NOVOb) hasta las pequeñas empresas de biotecnología, lleva meses diciendo que las reformas tendrán el efecto contrario y harán que Europa se quede sin los tratamientos más novedosos.

GSK (LON:GSK) afirmó el miércoles que la UE debe "regular en favor del crecimiento y la competitividad", ya que las empresas "tenemos opciones sobre dónde concentrar nuestro capital y nuestros recursos".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las reformas también pretenden evitar la escasez de medicamentos, como la registrada este invierno con antibióticos críticos, exigiendo a las empresas que notifiquen antes a la UE los posibles problemas de suministro. Además, se pretende racionalizar el organismo regulador de la UE para acelerar la aprobación de nuevos tratamientos.

(1 dólar = 0,9117 euros)

(Reporte de Maggie Fick; Edición de Josephine Mason y Mark Potter, editado en español por José Muñoz)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios