Las acciones de Alaska Air Group suben tras unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado

Investing.com  |  Editor Rachael Rajan

Publicado 18.04.2024 12:25

SEATTLE - Alaska Air Group (NYSE: NYSE:ALK) registró una pérdida menor de la esperada en el primer trimestre, con un beneficio por acción (BPA) de -0,92 dólares, superando las estimaciones de los analistas de -1,03 dólares.

La compañía también registró unos ingresos de explotación de 2.230 millones de dólares, superando la estimación de consenso de 2.160 millones de dólares y marcando un aumento del 2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Las acciones de la aerolínea subieron un 1,92% tras conocerse la noticia, lo que indica una reacción positiva de los inversores ante los resultados trimestrales y las perspectivas de futuro.

El primer trimestre de Alaska Air Group se vio notablemente afectado por el incidente del vuelo 1282 y la prolongada inmovilización del Boeing 737-9 MAX, que afectó a sus operaciones hasta febrero. A pesar de estos problemas, la compañía obtuvo una compensación inicial de 162 millones de dólares de Boeing, lo que ayudó a mitigar los daños financieros. El consejero delegado, Ben Minicucci, destacó la resistencia de la aerolínea y sus buenos resultados, atribuyéndolos a "una planificación meditada de la capacidad, la optimización de la red y un control diligente de los costes."

De cara al futuro, Alaska Air Group ofreció un pronóstico optimista, con una previsión de BPA para el segundo trimestre de entre 2,20 y 2,40 dólares, por encima del consenso de analistas de 2,12 dólares. Para todo el año 2024, la aerolínea prevé un BPA de entre 3,25 y 5,25 dólares, frente a los 4,36 dólares del consenso. Estas previsiones sugieren confianza en la estrategia operativa de la aerolínea y en su potencial de crecimiento en los próximos meses.

Las actualizaciones operativas de la aerolínea incluyeron la ratificación de un convenio colectivo de cinco años con los empleados representados por AMFA y la vuelta al servicio de la flota 737-9 MAX. Además, Alaska Air Group anunció avances comerciales como una nueva asociación con Bilt Rewards y planes de expansión desde Portland, incluido un nuevo vuelo diario sin escalas a Atlanta.

En su declaración, Minicucci expresó su gratitud hacia los empleados de la aerolínea, diciendo: "Quiero reconocer a los empleados de Alaska por su inflexible priorización de la seguridad, por cuidar con esmero de nuestros huéspedes y por ofrecer un sólido rendimiento en el primer trimestre". También transmitió optimismo sobre la dirección de la aerolínea, afirmando que "estamos bien posicionados para llevar nuestro sólido rendimiento al segundo trimestre y más allá."

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La resistencia financiera de Alaska Air Group y sus iniciativas estratégicas, como la propuesta de adquisición de Hawaiian Airlines y la introducción de Alaska Access, un programa de suscripción mensual, indican su compromiso con el crecimiento y la mejora de la experiencia del cliente. A medida que la aerolínea navega por la recuperación pospandémica y el panorama competitivo, su enfoque en la seguridad, el servicio al cliente y la eficiencia operativa sigue siendo fundamental para su estrategia empresarial.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios