Sabadell sube tras la propuesta de fusión con BBVA pero sigue por debajo de la prima

Reuters

Publicado 02.05.2024 09:44

Actualizado 02.05.2024 14:24

2 may (Reuters) -Las acciones del banco español Sabadell subían un 4,8% el jueves, ampliando las ganancias registradas desde que su competidor BBVA (BME:BBVA) anunciara una propuesta de fusión esta semana, pero aún están lejos de la prima ofrecida en la operación, mientras el mercado evalúa la viabilidad del acuerdo.

Las acciones de Sabadell han subido un 8% desde el cierre del lunes. BBVA anunció las conversaciones de fusión el martes, con el objetivo de un acuerdo que crearía un banco español con activos de casi 1 billón de euros (1,07 billones de dólares) y un valor de mercado cercano al de Santander (BME:SAN), el mayor banco español por capitalización bursátil.

Según los términos de la propuesta hecha pública el miércoles, día festivo en el mercado, BBVA ofrecía una prima del 30% sobre el precio de cierre del lunes, que fue de 1,7375, en una transacción mediante canje de acciones.

A las 12:16 GMT del jueves Sabadell cotizaba a 1,878 euros.

La propuesta valora las acciones de Sabadell en 2,25875 euros, según la ecuación de canje propuesta de 1 acción nueva de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell (BME:SABE), lo que supone un valor de mercado para el banco más pequeño de 12.230 millones de euros (12.840 millones de dólares).

Frente al precio de cierre del martes (el miércoles la bolsa estuvo cerrada por festivo), la prima era del 17% según los analistas.

Los analistas de Renta 4 (BME:RTA4) dijeron que a Sabadell podría no agradarle una propuesta basada exclusivamente en acciones, que constituye el segundo intento de fusión de los bancos después de que las conversaciones se suspendieran en noviembre de 2020 por desacuerdos sobre los términos.

"No vemos posibilidad de que haya una mejora de la oferta por parte de BBVA si Sabadell rechaza la propuesta. Asimismo, si BBVA estuviese dispuesto a pagar parte de la operación en efectivo, podría ser un movimiento que allane el camino para cerrar la fusión", dijeron los analistas de Renta 4.

Las propias acciones de BBVA bajaban el jueves un 3%, a 9,858 euros, y se dejaban más de un 96% respecto al cierre del lunes.

En una nota, los analistas de Deutsche Bank (ETR:DBKGn) consideran que la prima es "suficientemente atractiva", pero no "sobresaliente".

"No vemos mucho valor añadido para BBVA en esta operación, a pesar de tener sentido estratégico. Parece difícil que se alcance ese 20% de retorno sobre la inversión anunciado", añadieron.

Los analistas también prevén que el reparto de poder en el banco fusionado sea una cuestión relevante a la hora de alcanzar un acuerdo.

Según la propuesta de BBVA, tres miembros del consejo de Sabadell, elegidos de mutuo acuerdo, se incorporarían al consejo de BBVA como consejeros no ejecutivos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

BBVA se mostró dispuesto a "avanzar de inmediato en la operación". En respuesta, el Sabadell dijo que correspondía a su consejo evaluar la oferta.

En su carta al consejo del Sabadell enviada al supervisor, el presidente del BBVA, Carlos Torres, dijo: "(...) les agradeceríamos que nos trasladen su valoración sobre la misma a la mayor brevedad posible para, en caso de contar con su apoyo, poder presentar sin dilación un proyecto común de fusión a nuestros respectivos Consejos de Administración para su aprobación definitiva".