Las acciones europeas cotizaron en alza el miércoles

Investing.com

Publicado 27.06.2012 10:01

Investing.com - Las acciones europeas cotizaron en alza el miércoles, ya que los inversores esperaban la cumbre clave de la Unión Europea en Bruselas esta semana, pero las ganancias fueron limitadas por las preocupaciones constantes sobre la capacidad de los líderes de la eurozona para avanzar en nuevas medidas para hacer frente a la crisis de la deuda de la región.

Durante la mañana europea, el Euro Stoxx 50 subió un 0,33%, el francés CAC 40 subió un 0,48%, mientras que el alemán DAX avanzó un 0,64%.

Los inversores se mantuvieron cautelosos antes de una cumbre de la UE que debe comenzar el jueves, en medio de las preocupaciones de que las conversaciones no darán lugar a ninguna medida efectiva para fortalecer la integración fiscal y permitir que con los fondos del rescate se pueda comprar deuda pública.

A principios de semana, la canciller alemana, Angela Merkel anuló las esperanzas de que la zona euro podría emitir bonos conjuntos de euros, diciendo que la idea era "económicamente incorrecta" y "contraproducente".

Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del gobierno español a 10 años estaba en un 6,87%, acercándose al umbral crítico del 7%, que es ampliamente visto como insostenible en el largo plazo.

La agencia Moody 's rebajó a 28 bancos españoles a principios de semana, después de que el país solicitó formalmente hasta 100 millones para recapitalizar su sector bancario en dificultades.

Las acciones financieras lideraron las ganancias mientras las acciones de los prestamistas franceses Societe Generale y BNP Paribas se recuperaron un 1,94% y un 0,87%, el Deutsche Bank de Alemania subió un 1,17%.

El aumento de los costos de endeudamiento de España y, en general las dificultades financieras pesaron sobre los bancos del país, sin embargo, las acciones del Banco Santander y BBVA cayeron un 0,93% y un 0,60% respectivamente.

En Suiza, las acciones de Roche aumentaron sus ganancias, subiendo un 1,92%, después de haber dicho la noche del martes su intención de cerrar su laboratorio de 80 años, Nutley, en Nueva Jersey, donde se desarrolló el sedante Valium, cortando alrededor de 1.000 empleos en Estados Unidos.

Mientras tanto, los fabricantes de automóviles aumentaron en términos generales, revirtiendo las pérdidas del martes, mientras las acciones de Daimler avanzaron un 0,51% y las de Volkswagen subieron un 0,97%, las de BMW subieron un 1,24%.

En Londres, el FTSE 100 subió un 0,20%, apoyada por las fuertes ganancias en el sector financiero.

Las acciones de Lloyds Banking se recuperaron un 1,96% y el Royal Bank of Scotland subió un 1,31%, mientras que Barclays y HSBC Holdings subieron un 1,13% y un 0,58% respectivamente.

Las compañías de petróleo y gas BP y Anglo American también cotizaron en alza, aumentando un 0,33% y un 0,02%.

Mientras tanto, la productora de cobre Xstrata vio a sus acciones caer un 0,86% y Glencore se desplomó un 1,45%, ya que el acuerdo de fusión entre ambas compañías se informa al borde del colapso después de que en Qatar, el fondo soberano de riqueza ha acumulado una participación de más del 10% en Xstrata, dijo la noche del martes que quería un precio más alto.

Los grupos mineros Río Tinto y BHP Billiton han contribuido a las pérdidas, con las acciones cayendo un 0,45% y un 0,34% respectivamente.

En los EE.UU., los mercados de acciones apuntaban a una apertura moderadamente más alta. El Dow Jones Industrial Average a futuro apuntaba a una subida del 0,02%, el S & P 500 marcó un incremento del 0,09%, mientras que el Nasdaq 100 indica una ganancia del 0,14%.

Más tarde el miércoles, Alemania iba a publicar los datos preliminares sobre la inflación de precios al consumidor. Los EE.UU. iba a publicar los datos oficiales sobre los pedidos de bienes duraderos, así como los datos de la industria sobre las ventas pendientes de casas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios