Las bolsas europeas vuelven a cotizar, en su mayoría, en baja

Investing.com

Publicado 24.05.2013 12:45

Investing.com - Las bolsas europeas volvieron a cotizar, en su mayoría, en baja el viernes, a pesar de los informes económicos positivos fuera de Alemania, ya que los inversores se mantuvieron cautelosos en medio de las crecientes especulaciones sobre un posible fin, a corto plazo, del programa de compra de bonos de la Reserva Federal de EE.UU..

Durante la tarde del comercio europeo, el EURO STOXX 50 cayó un 0,25%, el francés CAC 40 avanzó un 0,05% más alto, mientras que el alemán DAX 30 cayó un 0.74%.

El Instituto Ifo dijo que su índice de clima empresarial de Alemania subió a 105,7 en mayo, desde una lectura de 104,4 en el mes anterior, superando las expectativas de un aumento de 104,5.

El informe se produjo luego de que los datos mostraron que el índice de clima de consumo alemán Gfk subió inesperadamente en mayo, marcando hasta 6,5 ​​desde una lectura de 6,2 del mes anterior. Los analistas esperaban que el índice se mantuviera sin cambios este mes.

Pero los inversionistas se mantuvieron cautelosos después que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke dijo el miércoles que el banco podría empezar a disminuir su programa de compra de bonos.

Las acciones financieras se mantuvieron prácticamente inferiores, ya que los prestamistas franceses Societe Generale y BNP Paribas perdieron un 0,39% y un 1,56%, mientras que el alemán Deutsche Bank se desplomó un 2,31%.

Entre los prestamistas periféricos, los bancos españoles BBVA y Banco Santander bajaron un 0,56% y un 0,37% respectivamente, mientras que el italiano Intesa Sanpaolo un Unicredit siguieron ganando un 0,86% y un 0,24%.

Por otra parte, Novo Nordisk recortó sus ganancias iniciales hasta el 0,15% después de que la farmacéutica danesa dijo que las pruebas con su tratamiento liraglutida mostraron un 8% de pérdida de peso en pacientes obesos sin diabetes, en comparación con una pérdida de peso de 2,6% para el placebo.

En Londres, el FTSE 100 retrocedió un 0,62%, ya que los prestamistas del Reino Unido siguieron a sus homólogos europeos a la baja, mientras que los datos mostraron que las aprobaciones de hipotecas en el Reino Unido se elevaron menos de lo esperado en abril.

Barclays borró sus ganancias previas, cayendo un 0,79% y Lloyds Banking perdió un 0,96%, mientras que HSBC Holdings y Royal Bank of Scotland cayeron un 1.76% y un 1.88% respectivamente.

Los gigantes de la minería Rio Tinto y BHP Billiton también se mantuvieron en baja, cayendo un 0,96% y un 1,29%, mientras que Anglo American cayó un 0,54%.

En los EE.UU., los mercados de acciones apuntaban a una apertura en baja. El Dow Jones Industrial Average a futuro Dow señaló una caída del 0,26%, el S & P 500 a futuro marcó un descenso del 0,40%, mientras que el Nasdaq 100 indicó una caída del 0,44%.

Más adelante en el día, los EE.UU. publicará los datos del gobierno sobre los pedidos de bienes duraderos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios