Las dudas sobre el programa del BCE tiñen de rojo Milán

EFE

Publicado 11.06.2013 18:42

Roma, 11 jun (EFE).- La incertidumbre sobre el fallo del Tribunal Constitucional alemán en relación con la legalidad del "escudo anti-prima de riesgo" del Banco Central Europeo (BCE) tiñó hoy los parqués europeos y lastró a la Bolsa de Milán cuyo selectivo, FTSE MIB, retrocedió un 1,63 %, hasta situarse en los 16.286,60 puntos.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share perdió un 1,58 % y cerró en los 17.296,39 puntos.

El Tribunal Constitucional alemán está estudiando si la intervención del Banco Central Europeo en el mercado de deuda se ajusta al marco constitucional de Alemania, una incertidumbre que llenó de nerviosismo a las principales plazas bursátiles del mundo.

En este mercado de deuda, la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono alemán a diez años y el italiano en el mismo periodo, aumentó hoy respecto al factor riesgo del día anterior y se situó en los 274 puntos básicos, con un rendimiento decenal del 4,35 %, un crecimiento azuzado por las dudas de los jueces alemanes.

Por esta misma razón, el selectivo milanés se tiñó hoy de rojo y de todos sus títulos, solo tres registraron beneficios.

Por un lado, la compañía de productos lácteos Parmalat (+0,50 %), y la multinacional italiana especializada en la restauración en vías de comunicación, Autogrill, (+1,68 %).

Por otro lado, la compañía de energías renovables Enel Green Power, que avanzó un 0,18 por ciento, en contraposición con su matriz, la energética Enel, que fue la empresa que mayor caída experimentó del sector energético, con un retroceso del 2,90 por ciento.

El resto del sector de la energía italiano siguió la tónica negativa y a Enel le siguió en pérdidas la fabricante de tubos de acero para la industria petrolífera Tenaris (-2,25 %), la petrolera Saipem (-1,35 %), la petrolera Eni (-1,28 %), la eléctrica A2a (-1,25 %), la red eléctrica Terna (-0,90 %) y la gasística Snam (-0,62 %).

De igual manera se comportó el sector bancario, en el que la banca que mayor caída sufrió fue el Banco Popolare que retrocedió un 2,94 por ciento seguido por Intesa Sanpaolo (-2,87 %), Banca Popolare de Emilia Romagna (2,69 %), Ubi Banca (-2,59 %), Banca Monte dei Paschi di Siena (-1,63 %), Banca Popolare de Milano (-1,26 %) y Unicredit que cedió un 1,25 por ciento.

El gigante automovilístico de Turín, Fiat, retrocedió un 0,43 % al igual que su filial Fiat Industrial que cedió un 0,85 por ciento al cierre.

Durante la sesión, se cambiaron de manos 1.178 millones de acciones por un total de 2.152 millones de euros.

De las 316 empresas que cotizaron en el listín milanés, 59 subieron, 242 bajaron y 15 permanecieron sin variación. EFE
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios