Las tensiones entre EE.UU. y China arrastran la Bolsa de Seúl

EFE

Publicado 02.10.2018 10:08

Las tensiones entre EE.UU. y China arrastran la Bolsa de Seúl

Seúl, 2 oct (.).- La Bolsa de Seúl cayó hoy lastrada por el aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas entre EE.UU. y China, que se han visto alimentadas por una guerra arancelaria entre ambos países.

El indicador Kospi del mercado surcoreano cerró hoy con una caída de 29,31 puntos, un 1,25 %, hasta situarse en 2.309,57 unidades.

El índice de valores tecnológicos Kosdaq retrocedió por su parte 21,54 puntos, un 2,64 %, hasta 794,99 enteros.

La creciente tensión entre Washington y Pekín, por la cual el secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, canceló un viaje que tenía previsto realizar a China este mes, provocó preocupación entre los inversores y dejó a la Bolsa en terreno negativo.

A esto se sumó la inquietud de los inversores por un incidente entre un destructor chino y una nave de guerra estadounidense en el Mar de China Meridional, el pasado domingo, del que se informó hoy.

Los sectores que más se vieron afectados fueron el tecnológico, el farmacéutico y el automovilístico, entre otros.

La compañía tecnológica surcoreana Samsung Electronics (KS:005930) bajó un 1,4 %, la empresa de chips SK Hynix (KS:000660) descendió un 2,71 % y LG Electronics (KS:066570) cayó un 1,69 %.

Entre las empresas de cosméticos que bajaron están LG Household & Health y el gigante Amore Pacific (KS:090430), que registraron pérdidas del 1,44 % y 1,86 %, respectivamente.

El principal fabricante de automóviles de Corea del Sur, Hyundai Motor (KS:005380), descendió un 0,39 %, mientras que Kia Motor cayó un 1,16 %.

La divisa surcoreana cayó 4,05 unidades frente al dólar, que se cotizaba a 1.115,85 wones al término de la sesión.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios