Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el miércoles

Investing.com

Publicado 02.05.2012 13:11

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el miércoles, mientras los inversores esperaban la publicación de un informe laboral clave de los EE.UU. por más señales de recuperación en la economía más grande del mundo, mientras que las preocupaciones sobre la crisis de la deuda en la eurozona permanecieron.

Antes de la apertura, el Dow Jones Industrial Average a futuro apuntaba a una caída del 0,16%, el S & P 500 marcó un descenso del 0,21%, mientras que el Nasdaq 100 indica una pérdida de 0,19%.

La confianza de los inversionistas se debilitó después de los datos finales de producción de la eurozona durante el mes de abril que fueron más débiles de lo esperado, mientras que la producción industrial alemana cayó a su mayor ritmo desde julio de 2009.

Mientras tanto, un informe separado mostró que la tasa de desempleo en la zona euro subió a un nuevo récord de un 10,9% en marzo.

Los datos sólidos compensaron la preocupación de que la recuperación económica en los EE.UU. está perdiendo impulso a raíz de una serie de recientes datos decepcionantes y la humedecida especulación sobre la posibilidad de una tercera ronda de alivio por la Reserva Federal.

El sector automotriz se espera que esté activo el miércoles, debido a las ventas de automóviles en Estados Unidos subieron un 2,3% en abril, ayudado por las fuertes ganancias de Toyota Motor Corp y Chrysler Group, ya que los compradores estadounidenses buscaron sustituir sus automóviles viejos y camiones, y se mostraron señales de fortaleza en la mayor economía de EE.UU..

Rupert Murdoch, de News Corp también es probable que este en el foco después de que BSkyB ha publicado un récord de nueve meses de beneficio operativo impulsado por el crecimiento fuerte de la banda ancha, que muestra pocos efectos secundarios en los problemas que afectan a su mayor accionista.

El martes, Murdoch se dijo que era "una persona incapaz de ejercer la administración de una gran empresa internacional", por un comité de parlamentarios británicos.

En el sector de la energía, Chesapeake será seguido de cerca ya que sus acciones cayeron un 5,77% en el pre-mercado de comercio después de que la compañía reportó una inesperada pérdida en el primer trimestre, lo que recortó las estimaciones de flujos de efectivo, la reducción de su presupuesto de perforación y dijo que se puede quedar sin el dinero el próximo año debido a los bajos precios del gas natural en una década.

BP también cayó un 0,68% en primeras operaciones de Nueva York, ya que el gigante petrolero quedó afectado por el anuncio del martes de una caída en las ganancias del primer trimestre debido a una disminución de la producción tras el derrame de petróleo de 2010.

Otras acciones monitoreadas incluyen Visa, MasterCard, Whole Foods y Franklin Resources, debido a los anuncios de los resultados al final del día.

Los mercados estaban también observando la oferta pública inicial de Facebook Inc., programada para comenzar el lunes, es decir, las acciones de la empresa deben empezar a operar el 18 de mayo.

Al otro lado del Atlántico, los mercados bursátiles europeos fueron mixtos. El EURO STOXX 50 cayó un 0,21%, el francés CAC 40 subió un 0,53%, el DAX de Alemania experimentó una disminución del 0,13%, mientras que el británico FTSE 100 bajó un 0,69%.

Durante la sesión bursátil de Asia, en Hong Kong, el Hang Seng subió un 0,97%, mientras que Nikkei 225 de Japón subía un 0,15%.

Más adelante en el día, los EE.UU. iba a elaborar un informe sobre la evolución del empleo no agrícola, seguido por los datos del gobierno sobre los pedidos y las existencias de crudo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios