Los maquinistas alemanes convocan más huelgas, la primera de 35 horas esta semana

EFE

Publicado 04.03.2024 11:58

Los maquinistas alemanes convocan más huelgas, la primera de 35 horas esta semana

Berlín, 4 mar (.).- El Sindicato de Maquinistas Alemanes (GDL) anunció hoy nuevas huelgas tras romper las negociaciones con Deutsche Bahn (DB) en su disputa por conseguir una mejora de las condiciones de trabajo, la primera esta misma semana.

El jefe de GDL, Claus Weselsky, dijo en rueda de prensa que habrá huelgas "en oleadas" sin previo aviso y sin revelar su duración en todo el país, pero sí confirmó que la primera tendrá lugar a partir de las 17.00 GMT del miércoles en el transporte de mercancías y a partir de las 01.00 GMT del jueves para el de pasajeros.

Esa primera huelga tendrá una duración hasta viernes a las 04.00 GMT y 12.00 GMT, respectivamente, 35 horas en total, una cifra que debe simbolizar la exigencia de los maquinistas de reducir la semana laboral a 35 horas desde las 38 horas actuales, indicó.

El sindicato rompió hace cuatro días de forma anticipada las negociaciones con DB porque la empresa ferroviaria solo presentó "propuestas indecentes", en palabras de Weselsky.

Los maquinistas han efectuado varias huelgas en los últimos meses y la intención era negociar a puerta cerrada con DB durante cuatro semanas para llevar a buen término la negociación colectiva, pero han concluido que la compañía "nunca condujo las conversaciones de manera orientada hacia una solución".

El GDL destaca que logró alcanzar buenos compromisos con 28 empresas ferroviarias "en negociaciones justas y rápidas", pero no así con DB.

Con todas ellas GDL ha acordado un aumento salarial de 420 euros, a partir de seis meses y una reducción gradual de la semana laboral hasta las 35 horas en cinco días hasta 2028.

Sin embargo, siempre según Weselsky, DB ofreció en su última oferta un aumento de 410 euros, pero al hacer los cálculos este importe se quedaba en realidad en 380 euros mediante "trucos" introducidos por la empresa ferroviaria.

Además, según el GDL, DB propuso reducir la semana laboral a 37 horas en seis días sin aumento salarial hasta 2026 y "solamente si era viable para el empleador".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios