Los plazos de pago entre empresas recuperan los niveles previos a la pandemia

EFE

Publicado 18.03.2021 16:39

Los plazos de pago entre empresas recuperan los niveles previos a la pandemia

Madrid, 18 mar (.).- Los plazos de pago entre las empresas han recuperado los niveles registrados previos a la pandemia gracias a los estímulos fiscales y las inyecciones extraordinarias de liquidez de las compañías, según un estudio de Crédito y Caución e Iberinform publicado este jueves.

Sin embargo, el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España señala que el 68 % de las empresas españolas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los deseados para mantener su cartera de clientes.

Así, el 45 % de los retrasos vienen por parte de los pymes, seguidas por las grandes empresas, con un 33 %, los autónomos, con un 19 %, y la Administración, que solo es responsable del 6 % de los retrasos en los plazos de pago.

En cuanto al número de días que se retrasan los pagos entre las empresas, un 41 % opera con plazos inferiores a los 60 días, como marca la Ley Medidas de Lucha contra la Morosidad, frente al 46 % de empresas que se enfrenta a un plazo medio de cobro de entre 60 y 90 días, y el 13 % que se sitúa por encima de los 90 días.

Sobre las razones que provocan estos retrasos, el 50 % de las empresas culpa a la indisponibilidad de fondos, por un 41 % que señala también que se debe a un retraso intencionado por parte del cliente, mientras que un 15 % apunta a la complejidad del procedimiento.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios