Metrovacesa pierde un 32 % más hasta marzo, pese a casi triplicar ingresos

EFE

Publicado 13.05.2020 08:35

Metrovacesa pierde un 32 % más hasta marzo, pese a casi triplicar ingresos

Madrid, 13 may. (.).- La promotora inmobiliaria Metrovacesa (MC:MVC) perdió 6,2 millones de euros durante el primer trimestre del año, un 32 % más que en ese mismo periodo de 2019, pese a que sus ingresos estuvieron cerca de triplicarse durante un arranque de año distorsionado por la irrupción de la pandemia del covid-19.

Según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM), sus ingresos se elevaron un 181,6 %, hasta 81,4 millones de euros, impulsados por el negocio residencial, que casi se multiplicó por diez, aunque también por las ventas de suelo, que se elevaron el 96 % hasta llegar a 49 millones y representar así el 60 % de toda la facturación.

Sin embargo, ese avance de los ingresos se vio más que compensado por los gastos, que sí que se llegaron a triplicar y alcanzaron los 76,6 millones, también disparados por los costes promocionales (once veces superiores a los del año anterior) y los de venta de suelo, que se elevaron un 120 %.

Así, la pérdida bruta de explotación (ebitda) pasó de 2,3 a 2,6 millones (un 13 % más), aunque la compañía destaca que durante este primer trimestre la posición de caja se duplicó (110 %) hasta los 292 millones y su ratio de endeudamiento quedó en el 3 %, "el más bajo del sector" según Metrovacesa, con una deuda neta de 90 millones (un 15,4 % más que hace un año).

DE CARA AL FUTURO

De cara a los próximos meses, la compañía confía en que el mercado residencial en España tiene "fundamentos más sólidos" ahora que en la anterior crisis, "sin grandes desequilibrios" y con precios de vivienda un 30 % inferiores al pico anterior y ratios de accesibilidad "adecuados".

Además, apunta que hay un volumen "moderado" de construcción y que tanto promotores como bancos están también en mejor situación, ya que los primeros tienen, "por lo general, menores niveles de deuda" y el sector bancario cuenta con "solvencia y liquidez".

Por el momento, la firma ya ha reabierto todos sus puntos de venta físicos y cuenta con todos los trabajos de construcción de sus proyectos en fase activa totalmente reanudados.

"Confiamos en la pronta recuperación del sector inmobiliario y en su papel como uno de los principales dinamizadores de la economía tras esta crisis", ha apuntado Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa, al presentar estas cuentas.

Su plan de contingencia incluye medidas para conservar la caja y de refinanciación, optimizar costes (incluida la priorización de los inicios de construcción, ante los proyectos de finalización asegurada), aplazamiento del pago de dividendo, continuidad del plan de compra de acciones propias e impulso de un paquete de facilidades de compra para clientes potenciales.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

EVOLUCIÓN OPERATIVA

A nivel operativo, Metrovacesa alcanzó unas preventas de 263 unidades en el primer trimestre, para acumular una cartera de 2.248 unidades, equivalente a 630 millones de euros de ingresos futuros, según sus estimaciones, y que representa el 41 % de la cartera total en comercialización de la compañía (5.501 unidades).

Además, entregó durante los tres primeros meses del año 146 unidades. Algunas entregas planificadas para marzo no se pudieron efectuar por el decreto del estado de alarma, aunque Metrovacesa asegura que se llevarán a cabo una vez se levanten las restricciones existentes.

En construcción, la promotora contaba a 31 de marzo de 2020 con 3.747 unidades en proceso, equivalentes a 59 proyectos, tras haber iniciado durante el primer trimestre los trabajos para 510 unidades, al tiempo que obtuvo licencias para 394 nuevas viviendas, (9 proyectos).

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios