Milán cae un 1,60 % tras el repunte de la inflación italiana

EFE

Publicado 30.04.2024 18:11

Milán cae un 1,60 % tras el repunte de la inflación italiana

Roma, 30 abr (.).- La Bolsa de Milán cerró este martes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 1,60 %, hasta situarse en los 33.746,66 puntos, tras el último repunte de la inflación en Italia, que aumentó un 0,9 % en el mes de abril.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share decreció un 1,53 %, hasta los 35.940,40 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 575 millones de acciones por un valor de 2.904 millones de euros (unos 3.103 millones de dólares al cambio).

El aumento de la inflación en Italia, del 0,9 % interanual y del 0,2 % mensual según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat), penalizó al parqué milanés, que también se vio afectado por el desplome del fabricante de automóviles Stellantis, cuyas acciones cayeron un 10,10 % tras presentar sus resultados trimestrales.

Los inversores continúan también a la espera la próxima decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que se dará a conocer mañana, miércoles, sin perspectivas de que se produzca la deseada bajada.

La lista de caídas la completaron el grupo automovilístico Iveco (3,16 %), la petrolera Saipem (BIT:SPMI) (2,26 %), la aeroespacial Leonardo (2,08 %) y la banca 'online' Nexi (BIT:NEXII) (2,04 %), entre otros.

Por el contrario, la banca fue la protagonista en el apartado de subidas, destacando Finecobank (1,65 %), Banca Popolare Emilia Romagna (BIT:EMII) (1,52 %), Banca Monte dei Paschi di Siena (BIT:BMPS) (1,25 %) y Banca Mediolanum (BIT:BMED) (0,89 %), a las que se unió la farmacéutica Recordati, que subió un 1,28 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios