Milán cae un 5 % poco después de la apertura por la crisis del coronavirus

EFE

Publicado 12.03.2020 09:43

Actualizado 12.03.2020 09:57

Milán cae un 5 % poco después de la apertura por la crisis del coronavirus

Roma, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Milán abrió hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB se desplomaba un 4,98 % poco después del comienzo de la cotización, debido a las consecuencias de la crisis del coronavirus, como la cancelación de vuelos a Estados Unidos.

El selectivo milanés abrió con una caída del 1,53 % y con 17.637.29 puntos, pero poco después empezó el desplome y a las 9.30 locales (8.30 GMT) se dejaba un 4,98 %, hasta 17.035,94 enteros.

Muchas empresas detuvieron su cotización por volatilidad, entre ellas la concesionaria Atlantia (MI:ATL), el club de fútbol Juventus (MI:JUVE) de Turín, con un jugador, Daniele Rugani, positivo de coronavirus; la siderúrgica Tenaris (MI:TENR) o los bancos Unicredit (MI:CRDI) y Ubi Banca (MI:UBI).

El índice general FTSE Italia All-Share perdía un 4,99 %, hasta los 18.509,50 puntos.

Los inversores temen las repercusiones del coronavirus, que en Italia ha dejado ya 827 fallecidos y 12.462 personas contagiadas, sobre todo en el norte, motor económico del país.

El Gobierno italiano ha decretado limitaciones de movimiento en todo el país, la prohibición de congregarse y la suspensión de todos los negocios que no sean esenciales, como farmacias o alimentarios, para tratar de contener la epidemia.

Además el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la suspensión de todos los viajes desde los países de Europa a Estados Unidos, con la excepción del Reino Unido, desde el viernes por treinta días para prevenir la propagación.

El mandatario estadounidense explicó que la prohibición anunciada busca cerrar la entrada a "cualquier cosa" que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios