Norwegian pierde casi 600 millones netos hasta septiembre por la pandemia

EFE

Publicado 10.11.2020 08:46

Norwegian pierde casi 600 millones netos hasta septiembre por la pandemia

Copenhague, 10 nov (.).- La aerolínea de bajo coste Norwegian (OL:NORR) perdió 6.412 millones de coronas noruegas (596 millones de euros/1.128 millones de dólares) en los nueve primeros meses del año debido al impacto de la pandemia de coronavirus, cuando un año antes había ganado 264 millones de coronas (25 millones de de dólares), según el balance presentado este martes por la compañía.

El resultado neto de explotación (ebit) fue de 7.888 millones de coronas (733 millones de de dólares), frente a la ganancia de 2.134 millones de coronas (198 millones de de dólares) de un año antes.

La facturación cayó un 76 % interanual, hasta 8.426 millones de coronas (783 millones de de dólares).

En el tercer trimestre, Norwegian anotó 980 millones de coronas (91 millones de de dólares), cuando en el mismo período de 2019 había ganado 1.670 millones de coronas (155 millones de de dólares).

El ebit registró un valor negativo de 2.813 millones de coronas (261 millones de de dólares), frente al beneficio de 2.970 millones de coronas (276 millones de de dólares) un año atrás.

La facturación cayó un 91 %, hasta 1.288 millones de coronas (120 millones de de dólares), en un período en el que Norwegian transportó a 1 millón de pasajeros, un 91 % menos.

Norwegian había anunciado ayer la suspensión de 1.600 puestos de trabajo y la reducción de sus rutas tras el rechazo por parte del Gobierno noruego de darle apoyo económico adicional para afrontar las pérdidas provocadas por las restricciones de la pandemia de coronavirus.

La aerolínea además dejó en tierra 15 de las 21 aeronaves (de una flota total de 140) con la que estaba operando en los últimos meses, debido a que necesita "mantener sus costes operativos al mínimo" mientras busca "soluciones de su supervivencia", según un comunicado.

Norwegian evitó en mayo la quiebra tras lograr el respaldo de acreedores y accionistas a un plan para convertir 12.700 millones de coronas (1.163 millones de euros/1.373 millones de dólares) de deuda en acciones.

Ello le permitió acceder a una ayuda estatal de 3.000 millones de coronas (275 millones de de dólares), la mitad del total de un paquete al sector aéreo noruego.

"Norwegian ha pedido un apoyo económico de varios miles de millones, y el Gobierno estima que no se puede defender un uso de fondos públicos en esta situación, además de que alteraría la competencia", argumentó el Gobierno noruego sobre la nueva solicitud de respaldo financiero.

"Que el Gobierno haya decidido no dar más apoyo en forma de liquidez es muy decepcionante y se siente como un puñetazo en el estómago para muchos de los que han luchado por la empresa, mientras nuestros competidores reciben miles de millones de sus autoridades", señaló en una primera reacción su consejero delegado, Jacob Schram.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En una comparecencia posterior, Schram resaltó que la compañía necesita liquidez para poder afrontar el próximo invierno y que estudiaría ahora "otras alternativas".

"No descarto nada, ni quiebra, ni expedientes de empleo ni despidos, ningún escenario. Es duro, pero seguimos trabajando para encontrar soluciones. No tengo garantías de que lo logremos, solo fe y esperanza", afirmó.

La empresa china de alquiler de aviones BOC Aviation, controlada por el Estado chino y segundo mayor accionista con el 12,7 %, rechazó hace unos días invertir más dinero en la aerolínea.

Norwegian atraviesa una difícil situación financiera desde hace años, agravada en 2019 por la prohibición temporal de vuelo de los Boeing (NYSE:BA) 737 MAX y los problemas con los motores Rolls Royce (LON:RR), más aún ahora con la crisis del coronavirus.

La aerolínea perdió 5.433 millones de coronas (516 millones de de dólares) en el primer semestre, casi tres veces más que un año atrás, debido a los efectos de la pandemia.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios