Observatur anticipa una mejor temporada de invierno pero no en viajes largos

EFE

Publicado 21.12.2021 11:43

Observatur anticipa una mejor temporada de invierno pero no en viajes largos

Madrid, 21 dic (.).- El observatorio del turismo emisor, Observatur, anticipa una mejor temporada turística este invierno, con aumentos en las reservas y en las previsiones de gasto sobre todo en el turismo interior y de media distancia, mientras que para el arranque largo radio todavía habrá que esperar.

En su informe sobre la temporada de invierno, presentado este martes, este foro -que integra a Amadeus (MC:AMA), AON, Beroni, Carrefour (PA:CARR) Viajes, , Iberia, ReiniziaT, Renfe-SNCF (en cooperación) y la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV)- prevé también un aumento de las contrataciones de seguros.

Los profesionales del sector —sobre un marco de cerca de 5.000 agencias de viajes— se muestran "razonablemente confiados" con el desarrollo de la campaña de invierno, según el estudio, cuya investigación de campo finalizó el 15 de diciembre, en el inicio de la explosión de contagios de coronavirus por la variante ómicron.

Las perspectivas de las agencias de viajes son menos optimistas, en especial en materia de empleo y de precios, al tiempo que se muestran escépticos sobre los posibilidad de que lleguen a las pymes las ayudas de los fondos del programa Next (LON:NXT) Generation, que sí creen que serán efectivos para la recuperación y transformación del sector.

Para que la situación pueda mejorar con claridad, señalan, es preciso continuar con la vacunación y con la extensión de los procesos de inmunización de manera capilar en todos los países del mundo.

Los encuestados anticipan un crecimiento en las reservas, sobre todo en los alojamientos; una subida en las previsiones del gasto (un 39% cree que aumentará su importe por persona y viaje); buenos vaticinios respecto a los viajes cortos y de fin de semana y un ascenso en las contrataciones de seguros de viaje.

Igualmente señalan un aumento de los viajes domésticos en relación al mismo periodo del año 2020, en especial a los destinos de playa, entornos naturales y enclaves rurales, así como de los viajes de media distancia, que serán el "refugio" de muchas empresas.

Las expectativas para los desplazamientos internacionales son menos favorables -el largo radio se irá recuperando gradualmente a lo largo del año 2022, conforme se vayan levantado las restricciones- salvo hacia el Caribe, con previsiones al alza. Tardará también más que el turismo de cruceros, el corporativo y el de ferias, congresos, incentivos (MICE en inglés).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Observatur no da una fecha concreta para la recuperación definitiva del sector, que para los más pesimistas no llegará hasta 2023, por lo que reclama de los gobiernos directrices "claras, unificadas y homogéneas" para dar certezas y generar confianza entre los viajeros.

Mientras no se alcance la plena normalidad, defienden que han de continuar las medidas de apoyo al sector, en particular a algunos ámbitos como las agencias de viajes, con ayudas a fondo perdido no en forma de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios