Pablo Isla, nuevo presidente del consejo rector de IE University

EFE

Publicado 19.04.2022 12:55

Pablo Isla, nuevo presidente del consejo rector de IE University

Madrid, 19 abr (.).- IE University ha nombrado a Pablo Isla como nuevo presidente de su consejo rector internacional tras su salida el pasado 31 de marzo de la presidencia ejecutiva del Grupo Inditex (BME:ITX), ha anunciado este martes la institución en un comunicado.

El directivo, que ha estado unido durante 16 años a Inditex hasta su salida en marzo, sustituirá en el cargo al empresario y asesor de empresas internacionales Guillermo de la Dehesa, quien seguirá vinculado a la institución como consejero y presidente de honor.

Con su entrada en este organismo, Isla "contribuirá a impulsar el trabajo del consejo rector, integrado por figuras del mundo institucional, académico y empresarial de primer nivel internacional, con experiencia en el sector público y privado".

El consejo rector asesora a la alta dirección de la institución, por la que pasan cada año más de 8.000 alumnos de 140 países que se forman en áreas como negocios o tecnología, para impulsar sus principales líneas estratégicas y proyectos claves.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Abogado del Estado, Alberto Isla fue director de servicios legales del Banco Popular (BME:POP) entre 1992 y 1996, cuando fue nombrado director general de patrimonio del Estado. En 1998 volvió a dicho banco como secretario general y en el 2000 ocupó la presidencia del Grupo Altadis.

En el 2005 comenzó su etapa en Inditex como consejero delegado y vicepresidente, y en 2011 asumió la presidencia ejecutiva de la compañía hasta el pasado 31 marzo.

Actualmente Isla es también consejero de Nestlé (SIX:NESN) y patrono de la Fundación Amancio Ortega y de la Fundación La Caixa.

1012027

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios