Peligran los 9.300 en el Ibex-35 ante el mensaje duro de los bancos centrales

Reuters

Publicado 23.06.2023 09:18

23 jun (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 extendía la racha de caídas el jueves y se exponía a descender bajo los 9.300 puntos, después de que los comentarios de línea dura de los bancos centrales mundiales, incluida la Reserva Federal estadounidense, pusieran nerviosos a los inversores por el coste económico de controlar la inflación.

Las sorpresas de subidas de tipos y comentarios de línea dura de bancos centrales de todo el mundo han reavivado el temor de los mercados a que las autoridades tengan que endurecer aún más su política monetaria para controlar la inflación, aun a riesgo de que sus economías entren en recesión.

En el panorama macroeconómico, los inversores estarán atentos en la jornada a la publicación de los PMI en la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos.

"Se espera cierto deterioro en los componentes de servicios, aunque manteniéndose en terreno expansivo, así como estabilidad en manufacturas en niveles inferiores a 50 (contracción) en todas las geografías relevantes", dijeron analistas de Renta 4 (BME:RTA4) en una nota a clientes.

A las 0705 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 49,80 puntos, un 0,53%, hasta 9.314,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,41%.

De cerrar así, el índice se encamina a acumular un retroceso semanal del 1,90%, tras el avance del 1,99% de la semana anterior.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 0,76%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,59%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,46%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,89%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,36% y Unicaja Banco perdía un 0,81%.