Pérdidas de Vale en 2015 son las mayores de una empresa brasileña en 30 años

EFE

Publicado 25.02.2016 23:29

Actualizado 25.02.2016 23:51

Pérdidas de Vale en 2015 son las mayores de una empresa brasileña en 30 años

Río de Janeiro, 25 feb (EFE).- Las pérdidas por 44.200 millones de reales (12.129 millones de dólares al cambio en 2015) sufridas por la minera Vale el año pasado son las mayores registradas por una empresa brasileña de capital abierto en los últimos 30 años, según un estudio divulgado hoy por la consultora Economática.

Hasta ahora las mayores pérdidas sufridas por una empresa brasileña de capital abierto en un año eran los 26.455 millones de reales (6.613,7 millones de dólares al cambio actual) registrados por el hoy extinto banco Nacional en 1995, según el estudio comparativo de Economática.

La minera, mayor productora y exportadora de hierro del mundo, informó hoy de que sus pérdidas el año pasado fueron las mayores en su historia y que contrastaron con los beneficios netos de 657 millones de dólares obtenidos en 2014, los 585 millones de dólares de 2013 y los 5.197 millones de dólares de 2012.

La gigante minera atribuyó tales pérdidas a la fuerte caída del precio del hierro en los mercados mundiales, a la depreciación del 47 % del real frente al dólar a lo largo del año y a la ruptura de dos diques de su subsidiaria Samarco, a finales del año pasado, que provocó el mayor desastre medioambiental de la historia de Brasil.

Por debajo de las pérdidas de Vale en 2015 y del banco Nacional en 1995 se ubican las del estatal Banco do Brasil (SA:BBAS3) en 1996 (24.806 millones de reales o 6.201,5 millones de dólares) y las de la petrolera estatal Petrobras (N:PBR) en 2014 (23.891 millones de reales o 5.972,7 millones de dólares).

La quinta en la lista de empresas de capital abierto de Brasil que han registrado más pérdidas en un año es la petrolera OGX, que en 2014 perdió 20.532 millones de reales (unos 5.133 millones de dólares), lo que provocó su quiebra y el desmonte del conglomerado creado por el empresario Eike Batista, entonces el séptimo hombre más rico del mundo.

Economática aclaró que las comparaciones fueron hechas a partir de su banco de datos, en el que están registrados los resultados de las empresas brasileñas de capital abierto desde 1986, y que actualizó los valores con el índice oficial de inflación en Brasil.

Según la consultora, el sector bancario es el que tiene más representantes en la lista de las 20 empresas con mayores pérdidas, con seis registros desde 1986.

En segundo lugar está el sector de energía eléctrica, con cuatro registros.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios