Portland aumentará capital en 200 millones para compensar créditos con FCC

EFE

Publicado 22.05.2015 11:19

Actualizado 22.05.2015 11:55

Portland aumentará capital en 200 millones para compensar créditos con FCC

Madrid, 22 may (EFE).- Cementos Portland Valderrivas (MADRID:CPLN), controlada en un 77,9 % por FCC (MADRID:FCC), propondrá a la junta un aumento de capital de 200 millones para reforzar su estructura, disminuir el endeudamiento, afrontar el cumplimiento de los compromisos con sus bancos acreedores y desarrollar su estrategia.

El pasado 2 de marzo, FCC avanzó que "lo normal" es que suscriba la ampliación de capital de Portland, operación con la que recuperaría 120 millones que previamente aportó a su filial cementera para que redujera deuda.

De hecho, se propone que la junta -convocada para el 22 de junio- acuerde que FCC pueda ejercitar sus derechos de suscripción preferente y por tanto suscribir y desembolsar nuevas acciones de la su filial cementera mediante aportaciones dinerarias la compensación de varios créditos, según el orden del día remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se trata del préstamo subordinado del 29 de septiembre de 2014 concedido por FCC por importe de 20 millones de euros que devenga un interés de euribor más 7 puntos porcentuales.

También un préstamo subordinado por aportación realizada por FCC el pasado 5 de febrero por importe de 100 millones de euros, que fueron entregados con los fondos obtenidos en la ampliación de capital que FCC llevó a cabo a finales del pasado año por un importe de 1.000 millones de euros.

Con todo ello, se pretende que Cementos Portland consiga reducir su endeudamiento sin tener que afrontar una salida de tesorería.

La operación se llevará a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de nuevas acciones ordinarias de 1,50 euros de valor nominal cada una de ellas con una prima de emisión de 5 euros por cada acción, lo que eleva el precio total a 6,5 euros.

No obstante, el importe exacto del aumento de capital se determinará en función de la ecuación de canje que determine el consejo de administración.

La ampliación de capital dentro del plazo máximo de un año a contar desde su aprobación por parte de la junta.

El consejo de administración tendrá la facultad de aumentar el capital social durante cinco años, hasta un máximo del 50 % en una o varias veces, mediante la emisión de acciones.

En el orden del día también figura autorizar al consejo para adquirir acciones propias.

La junta de accionistas de Portland, que también se celebrará en Madrid al igual que la de FCC, fijará en nueve el número de consejeros y ratificará al mexicano Gerardo Kuri Kaufmann como consejero ejecutivo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Kaufmann, fue uno de los tres hombres de confianza de Slim que entraron con él en el consejo de administración de FCC. El también consejero de Realia (MADRID:RLIA) -la inmobiliaria participada por FCC-, es director general de Inmuebles Carso, uno de los vehículos de inversión del multimillonario mexicano.

El pasado 19 de mayo, Cementos Portland Valderrivas nombró presidenta no ejecutiva a Alicia Alcocer Koplowitz, hija de Esther Koplowitz y hasta entonces vicepresidenta del consejo de administración de la compañía cementera.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios