¿Qué reclama la protesta campesina que intenta entrar en Nueva Delhi?

EFE

Publicado 15.02.2024 12:15

¿Qué reclama la protesta campesina que intenta entrar en Nueva Delhi?

Nueva Delhi, 15 feb (.).- La policía ha mantenido a raya por tres días consecutivos una marcha de miles de granjeros indios, en un movimiento conocido como "Dilli Chalo", que intenta entrar a Nueva Delhi para exigir mejores precios de las cosechas, que es la secuela de una protesta de 15 meses que en 2021 obligó a cancelar una profunda reforma agraria.

La movilización "Dilli Chalo" (que se entiende como ¡vamos a Delhi!), reclama garantías legales para el Precio Mínimo de venta para la producción (MSP), que quedó pendiente tras las protestas de 2020-2021 contra tres leyes del Gobierno indio para liberalizar el comercio agrícola.

El MSP comprende el precio que el Gobierno recomienda sobre ciertos cultivos a los agricultores, proporcionando así un valor seguro al inicio de la temporada de siembra que protege la ganancia de los campesinos independientemente de la volatilidad del mercado.

Los manifestantes piden que este MSP se extienda a todos los cultivos, y que se use una fórmula de, al menos, un 50 por ciento más que el coste promedio ponderado de producción, tal y como establece las recomendaciones del Informe Swaminathan, de la Comisión Nacional de Agricultores.

Cada año el Gobierno anuncia una lista de cerca de 20 cultivos acogidos al MSP, pero garantizar esta política a todas las cosechas plantearía un desafío para la economía de la India, según los expertos.

Otro de los reclamos que plantea el colectivo, que en caso de no llegar a un acuerdo este jueves en la reunión entre líderes de sindicatos y miembros del Ejecutivo indio amenaza con escalar, corresponde a un subsidio de 10.000 rupias (unos 120 dólares) al mes para cada agricultor de más de 60 años.

¿Por qué un alzamiento de agricultores es tan importante en la India? Los campesinos representan aproximadamente la mitad de la fuerza de trabajo de este país de más de 1.400 millones de habitantes, y suponen casi una quinta parte del producto interno bruto, según cifras del Gobierno de la India.

Las protestas tienen lugar a pocos meses de las elecciones generales del país. Aunque el primer ministro, el nacionalista hindú Narendra Modi, se posiciona como el gran favorito a ganar estos comicios y asegurar así su tercer mandato consecutivo, el reclamo de los agricultores amenaza con ensombrecer la campaña del mandatario y su formación, el Bharatiya Janata Party (BJP).

(foto)(vídeo)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios