RPT-CEO Abengoa ofrecerá el lunes información complentaria sobre su balance

Reuters

Publicado 15.11.2014 14:05

RPT-CEO Abengoa ofrecerá el lunes información complentaria sobre su balance

MADRID (Reuters) - El consejero delegado de Abengoa (MC:ABG), Manuel Sánchez Ortega, mantendrá este próximo lunes una conferencia para presentar información complementaria a la presentación de resultados del tercer trimesre de 2014, anunció la empresa en un comunicado enviado la madurgada del sábado a la CNMV.

La conferencia, que dará comienzo a las 09.00 hora local de Madrid del 17 de noviembre, se produce en en un momento en el que se han disparado las dudas sobre su contabilidad.

Las acciones de clase B de Abengoa (MC:ABGek), las de mayor liquidez, se desplomaron el viernes un 36,5 por ciento, tras haber llegado a perder más de la mitad de su valor bursátil en la sesión por la confusión creada en el mercado tras la decisión de la compañía de no contabilizar como deuda corporativa una emisión de bonos de su filial Abengoa Greenfield.

Esta metodología en la contabilización de la deuda disparó el coste de asegurar la deuda de Abengoa contra la eventualidad de un impago y llevó a Fitch a decir que los cálculos de apalancamiento de Abengoa en datos ajustados prácticamente duplicaban los reportados por la compañía.[.

En la madrugada del sábado, la auditora Deloitte informó, en una carta adjunta a un comunicado con información sobre los estados intermedios resumidos consolidados de Abengoa, que no le constaba que los resultados a septiembre no estuvieran preparados según las normas internacionales de contabilidad.

"Como resultado de nuestra revisión limitada, que en ningún momento puede ser entendida como una auditoría de cuentas, no ha llegado a nuestro conocimiento ningún asunto que nos haga concluir que los estados financieros intermedios adjuntos del período de nueve meses terminado el 30 de septiembre de 2014 no han sido preparados (...) de acuerdo con los requerimientos establecidos en la norma internacional de contabilidad", dijo Deloitte.

No obstante, la consultora informó que los citados estados financieros intermedios adjuntos no incluían toda la información requerida en unos estados financieros consolidados completos por lo que los estados financieros intermedios adjuntos deberían ser leídos junto con las cuentas anuales consolidadas del grupo correspondientes al ejercicio terminado de 2013.

Sin embargo, añadió que "esta cuestión no modifica nuestra conclusión".