Temores sobre la resolución de la disputa comercial impactan en el Hang Seng

EFE

Publicado 08.02.2019 10:28

Actualizado 08.02.2019 10:43

Temores sobre la resolución de la disputa comercial impactan en el Hang Seng

Hong Kong, 8 feb (.).- La Bolsa de Hong Kong reabrió hoy tras tres jornadas de parón por las celebraciones del Año Nuevo Chino -que comenzó este martes bajo el signo del cerdo- con una caída del 0,16 % y bajadas generalizadas en sus principales valores.

Los principales índices del continente asiático cayeron el viernes por la ausencia de signos positivos que auguren una resolución en la disputa comercial entre China y Estados Unidos.

El jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que no se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, antes del 1 de marzo -fecha límite para poner fin a la tregua de 90 días entre las dos economías más grandes del mundo-, al contrario de lo que publicaron varios medios esta misma semana.

Si ambas partes no alcanzan un acuerdo definitivo, en tres semanas Trump aumentará los aranceles del 10 % al 25 % sobre productos chinos por importe de 200.000 millones de dólares.

El referencial hongkonés, el Hang Seng, cedió 43,89 puntos y finalizó el día con 27.946,32, mientras que el Hang Seng China Enterprises, que mide el comportamiento de los valores de la China continental en el parqué de la excolonia británica, cayó más aún: un 0,72 % (79,84 puntos), hasta las 10.956,58 unidades.

El subíndice de Comercio e Industria fue el único perdedor, con una caída del 0,77 %, mientras que ascendieron el financiero (0,06 %), el inmobiliario (0,31 %) y Servicios (1,04 %).

El descalabro del subíndice comercial e industrial tuvo entre sus protagonistas a varios de los principales miembros del referencial, aunque la mayor caída -también la del Hang Seng- fue la de la alimentaria WH Group, que se derrumbó un 3,14 %.

Las farmacéuticas se vieron perjudicadas por el último escándalo médico de China, ya que se denunció que unos 12.000 tratamientos de plasma sanguíneo estaban contaminados con VIH, aunque las autoridades chinas aseguraron posteriormente que las pruebas demostraban que no era así.

Sea como fuere, CSPC Pharma cayó un 3,13 % y Sino Biopharm, un 1,93 %.

Entre las energéticas, pérdidas para Cnooc (2,42 %) y para la principal productora de petróleo del país, Petrochina (1,78 %), mientras que Sinopec, la refinería líder de China, cerró sin cambio alguno en su cotización.

En el sector tecnológico, Tencent, el valor de mayor peso en el parqué, perdió un 0,58 %, tendencia seguida por las firmas estatales de telecomunicaciones: China Mobile cedió un 1,26 % y China Unicom, un 1 %.

No obstante, no todo fueron malas noticias en el subíndice: sobrevivieron al clima negativo valores como Sunny Optical, la mayor ganadora del día con su avance del 3,37 %, o la tecnológica AAC Technologies, que se revalorizó un 2,98 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Entre los títulos financieros, caídas para algunos de los principales valores: HSBC (0,15 %), ICBC (0,5 %), Bank of China (0,55 %) y China Construction Bank (0,58 %).

Dos de las principales aseguradoras también perdieron -Ping An (0,39 %) y China Life (0,72 %)-, pero AIA se colocó por encima con su avance del 2,21 %.

Entre las inmobiliarias el signo positivo fue el predominante, con destacado desempeño de Country Garden (2,17 %) y Sino Land (1,87 %), que dejaron atrás a New World Development (0,97 %), Henderson Land (0,9 %) y Sun Hung Kai (0,61 %).

Mientras tanto, cuatro compañías del subíndice se quedaban en el rojo: China Resources Land perdía un 1,17 %; China Overseas, un 0,51 %; CK Asset, un 0,47 %, y Hang Lung Properties, un 0,11 %.

El volumen de negocios fue de 81.270 millones de dólares de Hong Kong (10.357 millones de dólares, 9.145 millones de euros).

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios