Tokio cae por el auge del yen y la decepción por el nuevo plan de estímulo

EFE

Publicado 03.08.2016 09:39

Actualizado 03.08.2016 10:10

Tokio cae por el auge del yen y la decepción por el nuevo plan de estímulo

Tokio, 3 ago (.).- La Bolsa de Tokio cayó hoy y cosechó su peor cierre en casi tres semanas por la fortaleza del yen frente al dólar y la decepción imperante entre los inversores por los estímulos fiscal y monetario anunciados el martes por el Gobierno de Japón.

El índice Nikkei cayó 308,34 puntos, un 1,88 por ciento, y quedó en los 16.083,11 puntos; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 28,22 puntos, un 2,17 por ciento, y cerró en las 1.271,98 unidades.

El parqué tokiota abrió con pérdidas lastrada por el auge del yen frente al dólar estadounidense, una circunstancia que perjudica a los exportadores nipones.

El billete verde se intercambiaba en la franja de los 101 yenes durante la tarde en el mercado de Tokio, aunque llegó a situarse en la banda alta de los 100 yenes durante el día.

El fortalecimiento del yen merma la competitividad y los beneficios de los grandes grupos exportadores japoneses y es una nefasta noticia para los inversores de la plaza nipona en plena temporada de presentación de resultados corporativos, cuyos retornos pueden verse afectados por un cambio poco favorable.

Otro de los factores que influyó en el parqué tokiota fue el mal sabor de boca que ha dejado el plan de estímulo aprobado el martes por el Gobierno nipón basado en inversiones públicas y otras medidas para promover la demanda privada, pero que no incluye medidas más directas que podrían dar un impulso inmediato a la economía.

Los inversores de Tokio se mostraron reacios a tomar riesgos, lo que llevó al selectivo Nikkei a cosechar su peor cierre desde el pasado 11 de julio, cuando quedó por debajo de los 16.000 puntos.

El sector de las corredurías lideró las pérdidas, seguido por las inmobiliarias, el del cristal y la banca.

La firma de inversión Nomura Holdings (T:8604) cayó un 6 por ciento y el grupo Daiwa Securities (T:8601) retrocedió un 3,9 por ciento.

Destacó el descenso del fabricante de electrónica Casio Computer (T:6952), cuyas acciones se desplomaron un 14 por ciento tras informar el martes de que su beneficio se redujo en un 64 por ciento entre abril y junio (primer trimestre del año fiscal en Japón) y su decisión de revisar sus previsiones para el semestre hasta septiembre.

En la primera sección, 1.757 valores retrocedieron frente a 167 que avanzaron, mientras que 46 permanecieron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,458 billones de yenes (21.710 millones de euros), frente a los 2,080 billones de yenes (18.370 millones de euros) de la víspera.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios