Toshiba trata de reestructurarse tras el escándalo contable

Reuters

Publicado 30.12.2015 08:27

Toshiba trata de reestructurarse tras el escándalo contable

TOKIO (Reuters) - Toshiba Corp, que afronta un escándalo contable de 1.300 millones de dólares, dijo que tiene planes de pedir una nueva línea de crédito de 300.000 millones de yenes (unos 2.490 millones de dólares) para fines de enero, con el objetivo de financiar una reestructuración a gran escala.

Toshiba posiblemente se aproximará a sus acreedores para sellar el nuevo compromiso, dijo el martes un portavoz de la compañía. El diario financiero Nikkei reportó que la empresa probablemente solicitaría ayuda a bancos como Mizuho (T:8411) Bank y Sumitomo Mitsui (T:8316) Banking Corp.(http://s.nikkei.com/1YJLltx)

La decisión se produce después de que Toshiba consiguió en septiembre una línea de crédito de 400.000 millones de yenes, por lo que los nuevos fondos le brindarían un colchón más seguro, en momentos en que intenta recuperarse de un escándalo de sus cuentas tras descubrirse que había estado inflando sus ganancias desde el 2009.

Recientemente, la agencia de calificación Moody's redujo la nota de la compañía al grado especulativo y la bolsa de Tokio colocó a los títulos de Toshiba bajo una categoría especial de "observación", a la espera de que mejore los controles internos.

Pero estas medidas han hecho difícil para el grupo japonés recaudar fondos a través de emisiones de deuda o de nuevas acciones.

Toshiba dijo la semana pasada que eliminaría 6.800 empleos en el área de bienes de consumo electrónicos, lo que llevó el total de despidos a 10.000, incluyendo planes anunciados con anterioridad, en momentos en que el conglomerado busca enfocarse en sus negocios de microprocesadores y energía nuclear.

La compañía también prevé que este año sufrirá pérdidas récord.

(1 dólar = 120,3400 yenes)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios