Una ONG lleva a ING a los tribunales en Países Bajos para que reduzca sus emisiones

EFE

Publicado 19.01.2024 17:41

Una ONG lleva a ING a los tribunales en Países Bajos para que reduzca sus emisiones

La Haya, 19 ene (.).- La ONG Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) anunció este viernes que inicia un demanda judicial contra el grupo bancario ING (AS:INGA) para exigirle que reduzca sus emisiones a la mitad y deje de colaborar con empresas que “ponen en riesgo nuestro futuro”.

El caso recuerda al de la petrolera Shell (LON:RDSb), a la que Milieudefensie llevó antes los tribunales y la Justicia neerlandesa le exigió reducir sus emisiones de CO2.

El director de Milieudefensie, Donald Pols, anunció en rueda de prensa que la ONG inicia una “nueva demanda climática” para exigir a ING que “reduzca a la mitad sus emisiones en 2030, con respecto a 2019, y deje de colaborar con empresas contaminantes que siguen poniendo en riesgo nuestro futuro”.

“La demanda cubre todas las emisiones de ING, incluidas las de empresas contaminantes con las que el banco hace negocios, como el sector del petróleo y el gas. ING es el banco más grande de Países Bajos y financia empresas contaminantes con más dinero que todos los demás bancos neerlandeses”, añadió el grupo demandante.

La ONG asegura que “el 99 % de las emisiones de ING provienen de préstamos y colaboraciones con empresas contaminantes” y por eso pide a la entidad bancaria que “deje de financiar a empresas que inician nuevos proyectos de petróleo y gas” y exija a “todas las empresas” con las que colabora la elaboración de un plan de “transición climática”.

Pols, que calificó a ING como “el banquero de la crisis climática”, defiende que el banco debe exigir a las grandes corporaciones contaminantes que reduzcan sus emisiones y les amenace con que, de lo contrario, no hará más negocios con ellos.

Según sus cálculos, ING fue responsable en 2022 de al menos 61 megatones de gases de efecto invernadero, cuando “ni siquiera un país como Suecia tiene tantas emisiones”.

La entidad financiera es una de las 29 compañías que Milieudefensie incluyó en una lista de quienes no cumplirán objetivos climáticos a finales de esta década.

LA ONG ganó una batalla en los tribunales a Shell hace dos años y la petrolera fue obligada a reducir sus emisiones de CO2 en un 45 % para 2030 en comparación con 2019.

Poco después de ese fallo, los accionistas de Shell votaron a favor de los planes de reorganización empresarial, que supusieron el traslado de su oficina de La Haya a Londres, así como la simplificación de su estructura fiscal a una sola compañía británica, dejando de ser una empresa medio neerlandesa.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios