Unicaja inicia los trámites para cotizar en bolsa

Reuters

Publicado 26.04.2017 16:34

Unicaja inicia los trámites para cotizar en bolsa

MADRID (Reuters) - La entidad bancaria andaluza Unicaja aprobó el miércoles en junta de accionistas iniciar los trámites para colocar entre inversores institucionales acciones nuevas equivalentes a un máximo del 43 por ciento de su capital.

Inicialmente ofrecerá a inversores cualificados nacionales y extranjeros 625 millones de acciones nuevas a un precio por determinar en función de la prospección de la demanda, afectará 625 millones de acciones.

Posteriormente contempla la posibilidad de realizar una ampliación de un máximo de 62,5 millones de nuevas acciones, equivalente al 10 por ciento de la oferta inicial en concepto de "green-shoe" u opción de compra adicional para los colocadores.

A diciembre de 2016, el capital de Unicaja estaba representado por 922 millones de acciones, según su informe anual. La Fundación Bancaria Unicaja es el primer accionista con el 86,7 por ciento del capital, por lo que podría perder la mayoría si la operación se ejecuta con éxito.

Según cálculos de Reuters, la colocación previa y ampliación posterior podrían poner en manos de nuevos inversores institucionales hasta casi un 43 por ciento del capital.

Unicaja, que se había comprometido a salir a bolsa en el marco de la fusión con varias cajas de ahorro de Castilla y León que recibieron ayudas públicas, tuvo que posponer sus planes el año pasado porque las condiciones del mercado español se complicaron ante la falta de Gobierno.

La entidad, que a finales de junio gestionaba 61.574 millones de euros, declaró en 2016 un beneficio atribuido de 142 millones de euros con un ROE del 4,9 por ciento y una ratio de capital CET1 del 13,8 por ciento.

La aprobación de los trámites, sin embargo, llega en un momento dulce para el mercado de acciones.

Tras un resultado electoral en Francia que fue interpretado positivamente por los mercados, la bolsa española se encuentra en niveles no vistos desde hace 20 meses con particular bonanza en valores financieros.

El repunte experimentado por la renta variable este año ha animado a más empresas españolas a salir a bolsa después de la sequía del año pasado, con el Gobierno en funciones durante diez meses tras dos elecciones inconclusas.

En marzo, Prosegur Cash (MC:CASHP), la filial de gestión de caudales de Prosegur (MC:PSG), se convirtió en la primera empresa española en salir al principal mercado doméstico desde Coca Cola (NYSE:KO) European Partners el pasado junio. Su valoración alcanzó los 3.000 millones de euros.